Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

UPL exige a las administraciones frenar el cierre de Azucarera La Bañeza y reclama responsabilidades a AB Azucarera

Redacción Viernes, 06 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha lanzado un enérgico llamamiento a la acción de las administraciones ante el inminente cierre de la planta azucarera de La Bañeza. Luis Mariano Santos, secretario general de UPL, acompañado por Roberto Aller, vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable de Productos de León, ha calificado la decisión de AB Azucarera Iberia como un "auténtico mazazo" para la comarca, los agricultores y el conjunto de la provincia. Además, ha reclamado que se depuren responsabilidades políticas por la progresiva decadencia del sector remolachero leonés.

 

Santos ha criticado la "inacción y el mirar hacia otro lado" de las administraciones durante años, permitiendo que la empresa incumpliera compromisos adquiridos. Recordó que la azucarera de La Bañeza recibió importantes ayudas públicas tras la reestructuración del sector, con la promesa de mantener la actividad en varias plantas, incluida la de esta localidad. Ahora, la empresa cierra "sin que nadie les exija explicaciones", lo que UPL considera un "incumplimiento" directo por parte de la dirección de AB Azucarera, señalando específicamente a Juan Luis Rivero y Salomé Santos.

 

Críticas a la Junta y Llamamiento a la Coordinación Interinstitucional

El secretario general de UPL ha sido contundente con la Junta de Castilla y León, a la que acusó de no haber defendido ni el sector agrario ni el tejido industrial de la comarca. "Ha faltado vigilancia, compromiso y valentía política", afirmó Santos, lamentando que se haya permitido a una empresa privada "decidir el futuro de cientos de agricultores y trabajadores sin que haya consecuencias".

 

UPL ha instado tanto al Gobierno Autonómico como al Gobierno central y a la Unión Europea a coordinarse para exigir responsabilidades a la empresa y buscar soluciones que garanticen el mantenimiento del empleo y la actividad remolachera en la zona. Santos advirtió que UPL no permitirá que este asunto "se despache con una nota de prensa y una rueda de prensa sin consecuencias", reclamando medidas urgentes para frenar el cierre y ofrecer alternativas reales a los agricultores. Subrayó la necesidad de garantizar "precios justos, ayudas directas y apoyo técnico" para diversificar cultivos o encontrar nuevas salidas agrícolas e industriales para el "remolachero leonés desprotegido".

 

Finalmente, Santos lamentó el "abandono histórico" que sufre la provincia de León en materia industrial y agraria, enfatizando que decisiones como esta solo agravan la despoblación y el empobrecimiento del medio rural leonés. "No se puede seguir consintiendo que nuestras comarcas pierdan oportunidades mientras las administraciones se cruzan de brazos", concluyó.

 

UPL ha anunciado que llevará este asunto a las Cortes de Castilla y León y al Congreso de los Diputados, mediante iniciativas parlamentarias, para exigir explicaciones y acciones concretas que reviertan esta crítica situación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.