Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miles de voces claman en la Plaza Mayor de La Bañeza: "No al cierre de la Azucarera"

Redacción Viernes, 06 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Plaza Mayor de La Bañeza se ha desbordado esta tarde en una multitudinaria concentración donde miles de personas han alzado su voz al unísono contra el cierre de la planta de Azucarera. La movilización, que ha congregado a trabajadores, agricultores, sindicatos de trabajadores y sindicatos agrarios, y representantes de todos los partidos políticos, ha sido un contundente grito de rechazo a una decisión que se percibe como un "ataque al mundo rural" y a la economía local.

 

El ambiente estaba cargado de emoción y determinación. Bajo las proclamas "La fábrica cerrada no produce nada" y el resonante "¡La Bañeza no se cierra!", los manifestantes han expresado su profundo descontento y su firme intención de luchar por la continuidad de la factoría.

[Img #14416]

La Voz de los Trabajadores: "Un Ataque al Mundo Rural y sus Familias"

Benigno Pérez, presidente del comité de empresa de la Azucarera de La Bañeza y uno de los principales oradores, agradeció el masivo apoyo y la unidad de los partidos políticos, así como de los sindicatos y las organizaciones agrarias. Subrayó que León cuenta con "los mejores regadíos y los regadíos más baratos", lo que hace incomprensible el cierre.

 

Pérez fue especialmente crítico con Azucarera, acusándola de "mentirnos" y de engañar a los trabajadores con "promesas falsas". Desglosó el número de despidos planteados en las diferentes plantas de Azucarera, destacando que "más del 50% lo despiden en La Bañeza" (126 trabajadores), mientras la empresa "tiene la cara dura de decir que no la cierran, que paralizan la actividad porque quedan nueve personas". El líder sindical afirmó con rotundidad: "La Bañeza no va a volver a molturar si no hay una marcha atrás".

 

El portavoz de los trabajadores calificó la situación como un "ataque al mundo rural y al no tan rural", señalando que los agricultores han invertido "mucho en los regadíos y en maquinaria" y que, si el transporte de la remolacha a Toro deja de ser rentable para ellos, el cultivo podría desaparecer por completo. "Azucarera no apuesta por la remolacha", sentenció, aludiendo a la estrategia de la empresa de enfocarse en el refino de azúcar importado.

 

En su manifiesto, leído ante la multitud, Pérez denunció que el cierre de La Bañeza, perpetrado por los "dueños ingleses del grupo AB Sugar", los "mismos magnates detrás del Imperio Primark", es un "ataque directo contra nuestro modo de vida". Tildó la decisión de "irresponsable e injustificada", que "condena al paro a cientos de trabajadores", "arruina el sustento de agricultores y transportistas" y "dinamita todo el tejido local". "La Bañeza se muere. La comarca y la provincia de León se desangran ante la pasividad de quienes solo buscan beneficios rápidos", clamó.

 

Pérez desveló que los salarios de la azucarera suponen solo el 7% de los gastos totales de la empresa, evidenciando que "el problema no son los trabajadores" sino la "mala gestión". También alertó a los trabajadores de Toro: "Nadie está a salvo", insinuando que la estrategia de refino podría poner en riesgo otras plantas en el futuro.

 

El manifiesto concluyó con una firme exigencia: "el mantenimiento inmediato e innegociable de la actividad industrial en La Bañeza", explorando alternativas como la posible creación de una cooperativa local o la inversión de capital nacional. Se demandó una "intervención urgente por parte de todas las administraciones públicas" con "apoyo efectivo, no promesas vacías". Benigno Pérez confirmó que, tras reunirse hoy con el ministro de Industria, Jordi Hereu, este ha mostrado su "total disposición a sentarse con la Junta", y que el martes 10 de junio los trabajadores acudirán a las Cortes de Castilla y León, fletando autobuses desde La Bañeza, para exigir a Mañueco la misma implicación.

 

El Alcalde Pide Unidad y Justicia Social

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, quien también tomó la palabra, unió su voz a la de los trabajadores. "El azúcar en la provincia de León, el azúcar en la comarca de La Bañeza, tiene futuro", afirmó, basándose en las cifras de producción que demuestran la eminencia remolachera de la provincia. Subrayó que La Bañeza cuenta con "los mejores agricultores y los mejores trabajadores de la industria", en una fábrica que "demuestra que es rentable y productiva".

 

Carrera instó a las administraciones a "no dejar a todas estas personas abandonadas" y a "tomar las decisiones necesarias para poder revertir la situación". Reclamó "alternativas" al cierre, calificando de "justo y social" que se escuche a los trabajadores y se les ofrezcan otras opciones. El alcalde hizo un llamamiento a la unidad: "Creo que es el momento de estar todos unidos y entre todos gritar no al cierre de la azucarera. Queremos opciones, queremos que no se cierre".

 

Un Grito Contra el "Espolio" de León

Otros representantes sindicales también intervinieron, denunciando que "León no está para sufrir más" y llamando a la "rebelión masiva de la sociedad leonesa para hacer frente a tanto expolio". Se destacó que el cierre de la azucarera no es solo la pérdida de una fábrica, sino "cerrar una historia", "condenar a decenas de familias a la incertidumbre, al paro y al exilio económico". Se recordó que la actividad de la azucarera genera empleo indirecto para "más de 1.200 familias, entre ellas 400 agricultores".

 

La protesta criticó duramente que se diga que la planta no es rentable, cuando "lo que no es rentable es dejar morir a nuestros pueblos" y "que las administraciones se laven las manos". Se exigió a los gobiernos de Castilla y León y de España que "actúen de inmediato para impedir el cierre", incluso con intervención directa si es necesario. Se llegó a pedir la "nacionalización del sector estratégico del azúcar".

 

La concentración concluyó con un enérgico "¡La Bañeza no se cierra! ¡La azucarera se defiende, los puestos de trabajo se salvan y no se liquidan, León no se vende ni se rinde! ¡A luchar y a luchar y a luchar con dignidad!". La Plaza Mayor de La Bañeza ha dejado hoy un mensaje claro: la lucha por la azucarera apenas comienza.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.