Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El comité urge a la Junta a "paralizar el ERE" ante la inaccesibilidad de la empresa

Redacción Martes, 10 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido esta tarde en Valladolid con representantes del comité de empresa de la Azucarera de La Bañeza. El encuentro, al que asistieron por parte de los trabajadores Benigno Pérez (presidente del comité), Miguel Santos (secretario) y Joaquín Pisabarro (miembro), así como las consejeras de Industria y Agricultura, Leticia García y María González, y el director general de Trabajo, buscaba acercar posturas ante el inminente cierre de la planta.

 

Tras la reunión, Benigno Pérez, quien también es secretario general de la sección sindical de UGT en Azucarera y portavoz en el Comité Intercentros, valoró que la Junta "conoce ya el problema de raíz" y se ha comprometido a trabajar en coordinación con los diferentes ministerios. Sin embargo, la principal dificultad sigue siendo la "no receptividad" de AB Azucarera Iberia a entablar contactos o conversaciones.

 

Petición Urgente: Paralizar el ERE y Evitar el Desmantelamiento

Pérez enfatizó que la principal demanda de los trabajadores es que se paralice el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). "En el momento que haya un ERE y se desmantele la plantilla de la fábrica de La Bañeza, pues luego no es viable volverla a poner en marcha", advirtió. El comité considera que el anuncio de cierre de La Bañeza y el cese de molturación en Miranda de Ebro suponen un golpe devastador para una región con alta escasez de oportunidades laborales.

 

La delegación de los trabajadores trasladó a Mañueco la preocupación por la pérdida de empleo en el campo, un sector estrechamente ligado a la remolacha. Pérez resaltó que los agricultores leoneses están abiertos a llevar su producción a otras plantas, como Toro, pero destacó que la remolacha leonesa se produce de manera "muy barata", lo que la convierte en un cultivo "muy interesante". Las organizaciones agrarias también están "muy preocupadas" por el riesgo de que se pierda este cultivo fundamental.

 

Contactos Ministeriales y "Triquiñuela" Empresarial

Benigno Pérez confirmó que la Junta ya ha mantenido contactos con los ministerios implicados en este "conflicto estatal", incluyendo el de Trabajo, que se ha mostrado "receptivo". No obstante, urgió a los políticos a acelerar los tiempos, ya que "no tenemos tiempo" y es crucial que el ERE se paralice para "ganar tiempo".

 

El presidente del comité denunció lo que considera una "triquiñuela" por parte de Azucarera: la empresa no admite que el cierre de La Bañeza sea definitivo porque quedan "nueve personas" (técnicos de campo) que seguirán trabajando por obligación. Sin embargo, para los trabajadores, esto es un "cierre efectivo" porque no se va a molturar más remolacha, una estrategia que, según Pérez, busca aplicar el ERE sin haber cumplido el preaviso de medio año que la ley exige para un cierre.

 

Además, reiteró que la decisión de Azucarera de no molturar más en Miranda de Ebro es "lamentable", ya que implica sustituir el azúcar de remolacha local por "azúcar del extranjero" en una refinería, lo que va en detrimento de la producción nacional y de un sector estratégico.

 


Compromiso de la Junta y Próximos Pasos

Desde la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco "ha trasladado una vez más el compromiso del Ejecutivo autonómico con el mantenimiento del empleo y la defensa del sector remolachero en la Comunidad". La Consejería de Agricultura ya había contactado con las organizaciones sindicales el pasado fin de semana, y para este viernes está agendada una reunión con la Fundación Anclaje, que trabajará en varias líneas: evitar el cierre de La Bañeza, mantener el empleo y explorar posibles inversiones si la primera opción no prosperara.

 

La comisión negociadora de Azucarera, junto a los sindicatos y organizaciones agrarias, seguirá presionando para que este "calendario urgente" de reuniones y colaboraciones se materialice y frene el desmantelamiento de un sector vital para León y Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.