Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

"Cheque bebé" de 300€ para los recién nacidos en Santa María del Páramo

Redacción Miércoles, 11 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo continúa enriqueciendo la emblemática Plaza del Labrador con la adición de trece nuevas "flores" en su mural, un emotivo homenaje a los bebés nacidos en el municipio durante 2024. Este proyecto, que comenzó en 2017, ha transformado un pequeño mural inicial en un vibrante tapiz de 162 placas, cada una de ellas con el nombre de un niño o niña paramés.

 

El pasado viernes, 6 de junio, la Plaza del Labrador fue escenario del acto de colocación de estas nuevas piezas. La alcaldesa, Alicia Gallego, junto a los concejales Omar Sabaria y Santiago Barragán, recibieron a las familias, que llevaron a sus bebés para descubrir la placa que, desde ahora, lucirá sus nombres grabados de por vida en el mural.

 

Los trece nuevos vecinos que ya forman parte de este singular puzle son Sofía, Emma, Leo, Faris, Ilay, Laia, Luca, Camilo, India, Eva Luna, Pablo Fabio y Cateleya. Sus nombres se suman a la creciente lista de jóvenes paramenses, consolidando el mural como un símbolo de vida y futuro en el municipio.

 

Apoyo a la natalidad y crecimiento poblacional

Más allá del emotivo reconocimiento, el consistorio paramés mantiene su compromiso con las familias a través de ayudas a la natalidad. Cada niño nacido en el municipio recibe un "cheque-bebé" de 300 euros, un apoyo económico que se suma a las ayudas escolares existentes, reflejando el esfuerzo municipal por fomentar el asentamiento poblacional.

 

Durante el acto, la alcaldesa Alicia Gallego destacó la importancia de estas iniciativas: "Es un orgullo para este Ayuntamiento poder rellenar esta pared con tanta gente joven en una época en la que hace falta asentamiento poblacional y nos encanta ver esta plaza llena de niños y alegría". Tras sus palabras, cada pequeño, en compañía de sus progenitores, tuvo la oportunidad de desvelar su propia placa, un momento cargado de simbolismo para las familias y para el futuro del municipio.

 

El mural de la Plaza del Labrador se consolida así no solo como un registro de los nacimientos anuales, sino también como un testimonio del dinamismo demográfico y del compromiso de Santa María del Páramo con sus nuevas generaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.