Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

¿Tu hijo y el móvil? Taller gratuito en La Bañeza con herramientas clave para padres y madres

Redacción Miércoles, 11 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Centro Cultural Tierras Bañezanas se prepara para acoger mañana, jueves 12 de junio, a las 19:00 horas, un taller crucial titulado "Experiencias Digitales". Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de La Bañeza a través del Centro de Innovación Social de la Concejalía de Desarrollo Económico, tiene como objetivo principal empoderar a la ciudadanía en el uso seguro y responsable de los dispositivos digitales, tanto para adultos como para jóvenes.

 

El evento, de entrada gratuita hasta completar el aforo en el salón de actos (1ª planta), contando con el apoyo del técnico informático Alejandro Cabeza. Conocido por su amplia experiencia en dispositivos móviles y su trabajo en el desarrollo tecnológico entre niños y adolescentes, Cabeza es también el encargado de cursos de últimas tecnologías en los colegios de La Bañeza y dinamiza anualmente el exitoso Activatech Urban Camp, que fomenta la afición por diversas disciplinas tecnológicas entre los más jóvenes.

 


Un Enfoque Práctico para Padres y Jóvenes

El taller "Experiencias Digitales" se presenta como una guía esencial para padres y madres, ofreciendo herramientas y estrategias para acompañar a sus hijos en un uso saludable y seguro de la tecnología. La sesión comenzará con una introducción de 15 a 20 minutos que abordará el papel del móvil en el hogar, analizando sus beneficios en la comunicación, el aprendizaje y el ocio, así como los riesgos asociados como la adicción, el ciberacoso y el acceso a contenido inapropiado.

 

Alejandro Cabeza ayudará a profundizar en el "cerebro digital adolescente", explicando cómo el desarrollo cerebral y la necesidad de pertenencia influyen en la interacción con las redes sociales y cómo las notificaciones y los "likes" pueden generar patrones de dependencia. Se ofrecerán pistas para identificar señales de preocupación en el uso de la tecnología por parte de los jóvenes.

 


Herramientas y Estrategias para la Gestión Activa

Una de las secciones clave del taller será la presentación de Family Link de Google, una herramienta gratuita para gestionar dispositivos Android y Chromebooks de los hijos. Se explicarán sus funciones principales, que incluyen el establecimiento de límites de tiempo de pantalla, el control de aplicaciones, la verificación de ubicación y el bloqueo remoto de dispositivos. Se enfatizará que estas herramientas no buscan espiar, sino educar y establecer límites de forma conjunta.

 

Más allá de las herramientas, el taller se centrará en la educación como clave para un uso responsable. Se fomentará el diálogo abierto y la confianza entre padres e hijos, la creación de zonas libres de pantallas y horarios consensuados, la importancia de la privacidad en línea, y cómo actuar ante el ciberacoso y los riesgos de interactuar con extraños en la red.

 


Consejos Prácticos y Debate Abierto

Los asistentes también recibirán consejos prácticos sobre el uso del móvil como una herramienta útil más allá del ocio, incluyendo la importancia del correo electrónico, la gestión de contactos y copias de seguridad en la nube (Google Fotos/Drive), y el uso de aplicaciones de interés como SACYL Conecta. Se abordará el uso de la Inteligencia Artificial, como Llama de WhatsApp, y se darán pautas para una navegación segura y la gestión de notificaciones.

 

El taller culminará con un coloquio y turno de preguntas abiertas, un espacio para que los asistentes puedan compartir experiencias, resolver dudas y fomentar el apoyo mutuo en el desafío de guiar a las nuevas generaciones en el mundo digital.

 

Esta actividad se enmarca en un programa más amplio impulsado por el Ayuntamiento y financiado por una subvención del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation. El pasado 27 de mayo, Alejandro Cabeza ya impartió una charla orientada a la población senior, reforzando el compromiso de La Bañeza con la inclusión digital para todas las edades.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.