Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Negociación tensa con ciertos avances limitados y exigencias sindicales

Redacción Jueves, 12 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La tercera reunión de la Comisión Negociadora del ERE en Azucarera, celebrada ayer 11 de junio, ha concluido con un intercambio de posturas que, si bien muestra algunos atisbos de avance, evidencia la complejidad y la tensión del proceso. Las secciones sindicales han insistido en la entrega de documentación clave y han planteado una serie de exigencias concretas para la empresa.

 

El asesor de Azucarera comenzó la sesión señalando que el objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo y no auditar las cuentas. No obstante, en un gesto de "buena fe", la empresa se comprometió a facilitar la documentación solicitada previamente, a excepción de los contratos, al considerarlos confidenciales y no relevantes para el ERE.

 

Las secciones sindicales respondieron con firmeza, recordando que la estrategia negociadora es suya. Reiteraron la necesidad de toda la información financiera y fiscal, incluyendo los datos de contratos (incluso si deben ser anonimizados), para poder "constatar las causas" alegadas por la empresa para el ERE, ya que no comparten la justificación aportada. Esta información es crucial, según los sindicatos, para poder presentar propuestas alternativas.

 

Demandas Clave de los Sindicatos

Los representantes de los trabajadores presentaron un conjunto de preguntas y propuestas concretas a la dirección de Azucarera:

  • Solución para La Bañeza: Exigen una solución que evite el "cierre maquillado" de la fábrica de La Bañeza.
  • Fijos-discontinuos en Miranda: Reclaman una solución específica para los trabajadores fijos-discontinuos de la planta de Miranda de Ebro.
  • Condiciones económicas del ERE: Piden la actualización y mejora de las condiciones del último acuerdo de cierre (La Rinconada y Peñafiel en 2008), incluyendo salidas voluntarias para mayores de 58 años y condiciones para traslados.
  • Plan de recolocación: Solicitaron ampliar a 12 meses y mejorar el plan de recolocación presentado por LHH.
  • Mantenimiento de puestos de enfermería: Exigen que estos puestos no se vean afectados.
  • Compromiso en Miranda: Reclaman un compromiso sobre la duración de la campaña de refinado en Miranda y la recogida de remolacha en esa zona.
  • Inversiones y plantilla en Toro: Demandaron un compromiso de inversiones en la fábrica de Toro y la ampliación de la plantilla para asumir la molturación de toda la remolacha de la Zona Norte.
  • Futuro de Guadalete: Preguntaron por la situación de la planta de Guadalete, cuya validez de causa en el ERE se asemeja a la de Miranda o La Bañeza.
  • Externalizaciones: Solicitan evitar extinciones de puestos de trabajo por externalizaciones y un listado de servicios externos para valorar si pueden ser cubiertos por personal propio.
  • Bolsa de empleo interna: Demandan la creación de una bolsa de empleo para el personal afectado por el ERE para futuras vacantes.
  • Recolocación en el grupo: Piden la recolocación del personal afectado en otras empresas del grupo.
  • Ampliación de fecha de salida: Proponen que la salida del personal se extienda hasta el 31 de diciembre, en lugar del 31 de agosto.

 

Respuestas Parciales de la Empresa

Tras un receso, la empresa informó que las propuestas serían tenidas en cuenta, y que algunas "tienen cabida", aunque "los números son lo que son". En concreto, Azucarera se mostró dispuesta a:

  • Recolocar a 37 trabajadores fijos-discontinuos en Miranda, lo que reduciría el número de afectados por el ERE a 214.
  • Estudiar la salida voluntaria de personas mayores de 58 años, sujeta a la aceptación mutua.
  • Estudiar la mejora y actualización de las condiciones económicas del acuerdo de 2008, aunque advirtió que no es posible alcanzar las mismas condiciones económicas previas.
  • Considerar la salida puntual de alguna persona hasta el 31 de diciembre de 2025, en las mismas condiciones que se acuerden en el ERE.

 

La sesión se levantó, emplazando a las partes a una nueva reunión el próximo 17 de junio a las 12:00 horas en Madrid, donde la empresa ofrecerá una respuesta más detallada. Además, ya se han agendado reuniones para los días 23, 24 y 25 de junio, siendo este último la fecha límite legal para la negociación del ERE. El tiempo se agota y la presión sindical sigue en aumento.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.