Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La XVIII Marcha Popular de la Esperanza buscará superar su récord de solidaridad el 6 de julio

Redacción Jueves, 12 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La iniciativa de la AECC de La Bañeza, presentada hoy, contará con un donativo de 8 euros y espera reunir a más de 3.000 personas en torno a la lucha contra el cáncer.

La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de La Bañeza ha presentado hoy, jueves 12 de junio, la XVIII Marcha Popular de la Esperanza, un evento que se ha consolidado como un referente de la solidaridad en la comarca y que este año se celebrará el sábado 6 de julio. La cita, que partirá desde la Plaza Mayor de La Bañeza, aspira a congregar a más de 3.000 participantes y superar los 54.321 euros recaudados en la edición anterior.

 

La presentación tuvo lugar en la sede de la AECC, en la calle Doctor Palanca, 1, y contó con la presencia de destacadas personalidades locales y provinciales. Asistieron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejal de Medio Ambiente, Elena Baílez; el presidente de la Junta Local de la AECC de La Bañeza, José Manuel Pérez; Luisa Arias, miembro de la Junta Local y representante de la Fundación Conrado Blanco; y el presidente de la AECC en León, Estanislao de Luis Calabuig.

 

Un evento clave para la AECC local

José Manuel Pérez Villar, presidente de la Junta Local de la AECC de La Bañeza, detalló las novedades de esta edición. "La marcha es un pelín tarde, el 6 de julio", señaló, explicando que la elección de la fecha se debe a la necesidad de evitar la coincidencia con otros eventos importantes de junio como comuniones, el Corpus, confirmaciones o la Feria del Libro, para no "molestar" y asegurar una mayor participación.

 

Las inscripciones para la marcha se abrirán el 23 de junio y se podrán realizar hasta el 5 de julio, un día antes del evento. El donativo de inscripción se mantiene en 8 euros, y las 3.000 primeras personas inscritas recibirán una camiseta conmemorativa. Las inscripciones se podrán formalizar en la sede de la AECC de La Bañeza, como ya se hizo con éxito el año pasado.

 

Apoyo institucional y compromiso social

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, puso en valor el incansable trabajo de la Asociación Española Contra el Cáncer, tanto a nivel provincial como local. "El trabajo que ha realizado la Asociación Española contra el Cáncer es muy grande, es una demostración de lo que es este país", afirmó Carrera, destacando que la AECC es "una de las asociaciones de referencia de La Bañeza por todo el tema asistencial que realiza". El alcalde subrayó la importancia de mantener la "esperanza" en la lucha constante contra el cáncer, una enfermedad con la que, reconoció, "tenemos que convivir".

 

La jornada del 6 de julio comenzará a las 10:15 horas en la Plaza Mayor con la actuación del cómico Diego Toral, un preámbulo festivo antes del inicio de la marcha a las 11:00 horas. Este año, el padrino del evento será el reconocido urólogo leonés Miguel García Sanz.

 

La solidaridad de La Bañeza y su comarca

Estanislao de Luis Calabuig, presidente provincial de la AECC en León, enfatizó la trascendencia de la implicación no solo de La Bañeza, sino de toda su comarca en este tipo de iniciativas. "Deseamos que salga perfecto, igual que todos los años, que se lleguen a batir los récords", expresó, reconociendo que la masiva participación no sería posible únicamente con vecinos de la ciudad. "Sería imposible pensar que tanta gente saliera solamente de La Bañeza", apuntó, destacando que conseguir la participación del entorno es uno de los objetivos fundamentales de la asociación.

 

Finalmente, Luisa Arias, miembro de la Junta Local de la AECC y secretaria de la Fundación Conrado Blanco, reiteró la plena confianza de la Fundación en la gestión de los fondos por parte de la Junta Local. "Confiamos también porque sabemos que los donativos que damos, la Junta Local parece que los multiplica, es el eso de los panes y los peces, aquí el dinero que damos queda multiplicado", manifestó Arias, confirmando que por esta razón la Fundación Conrado Blanco continúa patrocinando la marcha desde hace muchos años y lo seguirá haciendo.

 

Con todos los preparativos en marcha, La Bañeza se prepara para vivir una nueva jornada de solidaridad y esperanza el próximo 6 de julio, reafirmando su compromiso con la investigación y el apoyo a las personas afectadas por el cáncer.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.