
El acuerdo, presentado hoy en el Ayuntamiento, busca concienciar sobre los peligros del tabaco y el vapeo, especialmente en entornos familiares y con menores.
El Ayuntamiento de La Bañeza y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han sellado hoy un convenio para designar las piscinas de verano como "Espacios sin humo", una iniciativa que entrará en vigor este mismo sábado, día de la apertura de las instalaciones. El acuerdo, presentado esta mañana en el Salón de Plenos del consistorio, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los usuarios y reforzar la lucha contra el cáncer mediante la concienciación y la prevención.
La presentación contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejal de Medio Ambiente, Elena Baílez; el presidente de la Junta Local de la AECC de La Bañeza, José Manuel Pérez; y el presidente de la AECC en León, Estanislao de Luis Calabuig.
Concienciación, no prohibición, en las piscinas
Este convenio marca un paso adelante en la política de salud pública de La Bañeza. Tal y como explicó la concejal de Medio Ambiente, Elena Baílez, la elección de las piscinas de verano como punto de partida para esta medida no es casual. "Hemos decidido la piscina de verano porque creemos que es un espacio en el que las familias van con sus niños, se divierten, y entonces tenemos que concienciar a todas esas personas y a todas las familias para que sea un sitio acogedor y que se respete a todo el mundo y se respete el medio ambiente", afirmó Baílez.
El acuerdo no establece una prohibición estricta, sino que se centra en la concienciación e información sobre el riesgo que supone el tabaco y el vapeo en espacios públicos, especialmente para los más jóvenes. Para ello, se instalará cartelería fija con señales de color rojo que indicarán claramente "no al tabaco y al vapeo" en todo el recinto de las piscinas. La medida se implementará de forma inmediata, coincidiendo con la esperada apertura de las instalaciones este sábado.
Hacia un futuro con más "Espacios sin humo"
El Ayuntamiento de La Bañeza ya mira más allá de las piscinas y espera ampliar progresivamente el número de "Espacios sin humo" en la ciudad. Esta visión se alinea con el proyecto impulsado por el Gobierno a nivel nacional, que prevé una ampliación de la ley antitabaco a zonas como terrazas de bares o espacios con menores.
Estanislao de Luis Calabuig, presidente provincial de la AECC en León, destacó que esta iniciativa local es un anticipo de lo que "será más definitivo en un futuro muy próximo". Recalcó que la lucha contra el cáncer es un objetivo primordial de estas medidas, ya que el tabaco es uno de los principales causantes de numerosas enfermedades.
Asimismo, Calabuig hizo hincapié en la importancia de concienciar a los fumadores adultos para que eviten consumir tabaco en presencia de niños y menores. "Es verdad que 7 de cada 10 fumadores adultos confiesan, aceptan que fuman delante de menores, lo cual transforma a los niños, a los jóvenes en fumadores pasivos y absolutamente sin ningún tipo de voluntad", lamentó el presidente de la AECC, subrayando el riesgo para la salud de los menores al convertirse en fumadores pasivos sin posibilidad de defensa.
Con esta medida, La Bañeza refuerza su compromiso con la salud pública y la prevención, apostando por entornos más saludables y libres de humo para todos sus ciudadanos, especialmente para las familias y los más pequeños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126