
La Plaza Mayor de La Bañeza ha sido el escenario hoy, a las 10:00 horas, de un acto cargado de significado para los amantes del motociclismo: la presentación oficial del cartel del LXIV Gran Premio de Velocidad "Ciudad de La Bañeza". Este evento, que se celebrará los días 9 y 10 de agosto de 2025, marca el pistoletazo de salida para una de las citas más arraigadas y emblemáticas del motor en España.
A la presentación asistieron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, y la concejal de Deportes, Laura Gallego, en representación de la Corporación Municipal. Por parte del Moto Club Bañezano, la organización al frente de la prueba, estuvo presente su presidente, Sergio Vidales.
El alcalde, Javier Carrera, destacó la importancia del evento para la ciudad: "La Bañeza es la ciudad de la moto, la ciudad donde se vive con pasión esa afición que durante muchos años ha sido trabajada para que hayamos llegado a este punto". En su intervención, Carrera agradeció al Moto Club Bañezano y a todas las personas que han hecho posible que la prueba sea "parte de nuestra esencia, parte de lo que es la vida de esta ciudad" y un "hito fundamental para la economía local", con una inversión municipal que supera los 200.000 euros. "No sabríamos vivir sin ello", afirmó el regidor, poniendo en valor el esfuerzo de 64 ediciones.
Un cartel con simbolismo y emotividad
El cartel de esta 64ª edición no es solo una imagen promocional, sino una pieza con un profundo simbolismo. Según explicó Sergio Vidales, presidente del Moto Club Bañezano, el diseño busca dar "prioridad a que es un evento de motos, pero que se hace en La Bañeza. Lo que queremos es algo sencillo pero a su vez impactante, desde lejos lo que ves es lo que importa: motos en La Bañeza".
Una de las principales novedades que refleja el cartel, de manera sutil pero significativa, es un guiño a la categoría Moto3. Aunque no se ha detallado explícitamente en la presentación la conexión visual del cartel con la categoría, el Moto Club Bañezano ha confirmado previamente en el reglamento que la edición de 2026 será la última para las Moto3, abriendo paso a la categoría 125GP a partir de 2027.
Además, el cartel incorpora un emotivo homenaje al piloto Javier Álvarez, quien falleció en la edición anterior. El alcalde, Javier Carrera, dedicó unas palabras de recuerdo: "No nos podemos olvidar de Javier Álvarez, el cartel está dedicado a él, el piloto que desgraciadamente el año pasado falleció en la prueba y que siempre fue un enamorado de esta prueba". Sergio Vidales añadió que Álvarez "llevaba ya ocho años corriendo y era un enamorado de esta carrera". Este detalle en el cartel es un testimonio del cariño y la memoria de la "gran familia" del Gran Premio.
Un evento que atrae multitudes
El presidente del Moto Club Bañezano también hizo hincapié en la magnitud del Gran Premio y el desafío organizativo que supone. "Si vuelven a venir tantas personas como llegaron el año pasado a ver la Bañeza en el fin de semana, cerca de ochenta mil personas, que se dice pronto, hay que tener las cosas muy bien atadas", señaló Vidales. La coordinación entre el Ayuntamiento y el Moto Club es esencial para garantizar la seguridad, la prioridad principal del evento, y para que "todo el mundo pueda disfrutar del evento como llevan disfrutando 64 años".
Con la presentación del cartel, La Bañeza da inicio oficial a la cuenta atrás para su Gran Premio, una cita ineludible que cada año consolida su legado y su impacto en la ciudad. Los reglamentos técnicos y generales ya están disponibles en la web oficial del Moto Club Bañezano para todos los pilotos interesados en formar parte de esta histórica competición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188