Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los sindicatos tachan de "Tomadura de Pelo" las ofertas de la empresa en una tensa negociación

Redacción Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La cuarta reunión de la Comisión Negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Azucarera, celebrada ayer, 17 de junio, ha concluido con un agrio desencuentro entre la dirección de la empresa y las secciones sindicales. Los representantes de los trabajadores han calificado las propuestas de Azucarera como una "tomadura de pelo" y han denunciado la "prácticamente inexistente" voluntad negociadora de la compañía.

 

La sesión estuvo marcada, de nuevo, por la negativa de la empresa a entregar toda la documentación financiera y fiscal solicitada, así como los detalles de los contratos. El asesor de Azucarera reiteró la confidencialidad de esta información y la consideró irrelevante para el ERE. Los sindicatos, por su parte, insistieron en que la información es crucial para rebatir las causas alegadas para el ERE, las cuales no comparten, y para entender el "cierre maquillado" de la planta de La Bañeza que, a su juicio, busca evitar un proceso negociador más largo.

 

Propuestas de la Empresa: Insuficientes y Condicionadas

Las propuestas detalladas por la empresa fueron recibidas con indignación por los sindicatos, que las consideran muy por debajo de sus expectativas:

  • Recolocación de 37 fijos-discontinuos en Miranda: Supeditada a un cambio de contrato debido a las diferentes condiciones de las campañas de remolacha y refino.
  • Plan de recolocación LHH: Mejora hasta un 80% (el plan original).
  • Recolocación en vacantes del grupo: Se estudiará, pero la subrogación contractual no es posible.
  • Fecha de despido: Se mantiene el 31 de agosto de 2025, con prórrogas hasta el 31 de diciembre solo para "casos muy especiales".
  • Voluntariedad de los despidos: Se considerará solo si hay "permuta" (otro trabajador ocupa la vacante).
  • Movilidad geográfica (traslados):
    • Gastos de mudanza: Hasta 3.000 € (contra factura).
    • Dietas: 6 meses a 75 €/día (total 13.500 €).
    • Indemnizaciones por traslado:
      • La Bañeza a Toro: 7.000 €
      • La Bañeza a Miranda o Jerez: 15.000 €
      • La Bañeza a Benavente: Abono del plus de distancia.
  • Indemnización por despido: 23 días por año trabajado hasta un tope de 15 meses para todo el personal afectado en el ERE.
  • Compensaciones adicionales: Abono de la parte proporcional del premio de antigüedad y del seguro de vida.

 

"Apaga y Vámonos": Desilusión Sindical

Las secciones sindicales expresaron su profunda decepción: "Después de 21 días de negociación, las propuestas presentadas son una tomadura de pelo, y su voluntad negociadora es prácticamente inexistente." Reiteraron que sus propias propuestas, como incentivar los traslados y abrir la puerta a salidas voluntarias para mayores de 58 años, buscan "minimizar el impacto y la tragedia que supone en algunos casos un despido".

 

La crítica se extendió al "plan de viabilidad" de la empresa, que, según los sindicatos, consta de solo "tres hojas". "Si este es el plan que tienen los actuales gestores de la empresa para dar confianza a sus inversores y a los trabajadores que se queden, APAGA Y VAMONOS", sentenciaron.

 

Azucarera se mantiene firme en su negativa a entregar parte de la documentación solicitada, aunque reitera su disposición a informar sobre inversiones en la planta de Toro para el aumento de molturación. Respecto al mantenimiento de los puestos de enfermería, la empresa solo se compromete a lo recogido en el convenio colectivo, lo que los sindicatos consideran una modificación unilateral que debería negociarse.

 

La sesión se ha levantado, y la próxima reunión está programada para el próximo 23 de junio a las 12:00 horas en Madrid, seguida de encuentros el 24 y el 25 de junio, este último la fecha límite legal para la negociación del ERE. La tensión es máxima y el tiempo para un acuerdo se agota rápidamente.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.