Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Desactivado un proyectil de mortero en el Centro de Residuos de San Román de la Vega

Redacción Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Efectivos del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) de la Guardia Civil de Castilla y León, con sede en Valladolid, llevaron a cabo el pasado lunes el desmantelamiento de un proyectil de mortero de calibre 50 mm. El artefacto, en avanzado estado de oxidación, fue hallado por trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia.

 

El descubrimiento se produjo mientras el personal del CTR realizaba sus labores habituales, encontrando el proyectil entre la basura en proceso. Ante el hallazgo, se contactó sin demora con la Guardia Civil de León a través del teléfono de emergencias 062.

 

Una patrulla del puesto de Astorga se desplazó al lugar, confirmando la presencia del artefacto y procediendo al acordonamiento de la zona para garantizar la seguridad. Posteriormente, se activó al Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX).

 

Los especialistas del GEDEX de la Comandancia de Valladolid se personaron en el CTR e identificaron el objeto como una granada para mortero ligero de calibre 50 mm, un modelo que estuvo en servicio hace entre 60 y 80 años. Sorprendentemente, este proyectil en particular era de un tipo perforante de carga hueca, una característica muy inusual para este tipo de munición.

 

Tras una inspección más detallada y la aplicación de los medios de desactivación, se comprobó que al proyectil le había sido extraída previamente su espoleta y carga. A pesar de su mal estado externo, su ojiva y cuerpo se encontraban intactos. Los TEDAX, una vez asegurado el artefacto, lo trasladaron a un lugar apartado y seguro dentro de las instalaciones para proceder a su destrucción mediante una mini-explosión controlada.

 


Consejos de Seguridad ante Hallazgos de Artefactos Sospechosos

La Guardia Civil reitera una serie de recomendaciones cruciales en caso de encontrar objetos que puedan ser explosivos:

  • No tocar ni mover el artefacto: Los explosivos antiguos pueden ser extremadamente inestables y cualquier manipulación podría provocar una detonación accidental.
  • Señalizar la zona: Es fundamental marcar claramente la ubicación del objeto y mantenerse a una distancia segura, sin perderlo de vista, para evitar que otras personas se acerquen.
  • Avisar de inmediato: Contactar sin demora con los servicios de emergencia a través del teléfono de la Guardia Civil (062) o el 112.
  • Prohibición absoluta: Se recuerda la prohibición de coleccionar, comerciar o poseer cualquier tipo de material explosivo, incluso si parece inactivo. Estos objetos representan un peligro latente y no deben ser considerados meras piezas de colección.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.