Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Charla imprescindible en La Bañeza: Ciberseguridad explicada para todos los públicos

Redacción Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico, en su continuo compromiso con la capacitación digital de la ciudadanía, anuncia una importante charla sobre ciberseguridad bajo el título "Charla Ciberseguridad La Bañeza". La cita será el jueves 19 de junio a las 19:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural Tierras Bañezanas.

 

Esta iniciativa forma parte del programa de sensibilización digital promovido por el Centro de Innovación Social y financiado gracias a una subvención del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos Next Generation de la Unión Europea.

 

Objetivo: Empoderar a la ciudadanía frente a los riesgos digitales

El principal objetivo de esta charla es concienciar a los asistentes sobre los riesgos digitales y proporcionarles herramientas prácticas para proteger su información y privacidad en línea. "El mundo digital es como una gran ciudad: ofrece muchas oportunidades, pero también tiene sus 'peligros' y 'zonas menos seguras' que debemos conocer", explica Alejandro Cabeza, gerente de la empresa ULTEC de La Bañeza, quien será uno de los encargados de esta sesión.

 

Alejandro Cabeza, con amplia experiencia en tecnología y dinamizador de iniciativas como el curso "Redprendiendo en tu pueblo" de la UNED, enfatiza que el mensaje clave de la charla "no es para asustar, sino para empoderar. Conocer los riesgos nos ayuda a protegernos y a disfrutar de la tecnología con tranquilidad".

 

Contenido clave de la charla:

La sesión abordará de manera clara y práctica los conceptos esenciales de la ciberseguridad, así como las amenazas más comunes y las medidas de protección fundamentales:

  • ¿Qué es Ciberseguridad?: Entender este concepto como la "cerradura de nuestra casa digital".
  • Las Amenazas Más Comunes: Se desglosarán peligros como el Phishing (suplantación de identidad), el Malware (virus, troyanos, ransomware), los riesgos de las contraseñas débiles y las redes Wi-Fi públicas inseguras, así como la Ingeniería Social (manipulación psicológica).
  • Los Pilares de la Protección: Se ofrecerán claves prácticas para crear contraseñas fuertes y únicas, la importancia de mantener el software actualizado, el uso inteligente del antivirus y firewall del dispositivo, la realización de copias de seguridad (backup) y, fundamentalmente, la aplicación del sentido común y la precaución en el entorno online.
  • Navegación Segura y tu Huella Digital: Aprender a identificar sitios seguros (HTTPS) y a gestionar de forma consciente la "huella" que dejamos en internet.
  • ¿Qué hacer si eres víctima de un ciberataque?: Pasos inmediatos y dónde buscar ayuda profesional, incluyendo recursos como el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

 

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se anima a toda la ciudadanía a participar activamente en esta charla gratuita. Es una oportunidad única para adquirir conocimientos y herramientas que garantizarán un uso más seguro y confiado de las tecnologías en el día a día.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.