
La Casa de la Poesía Antonio Colinas, situada en la calle Padre Miguélez, 19, de La Bañeza, se prepara para acoger un evento literario de gran relevancia: la presentación de "Cartografía de Nadie", el aclamado poemario de Juan Herrero Diéguez, galardonado con el prestigioso Premio Adonáis 2024. La cita está programada para el próximo viernes, 20 de junio de 2025, a las 20:30 horas.
Juan Herrero Diéguez, poeta y profesor vallisoletano, presentará su obra en un acto que contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito literario. Le acompañarán en esta significativa ocasión el reconocido poeta Antonio Colinas, cuyo nombre da título al espacio cultural, y Tomás Néstor Martínez, quienes aportarán sus perspectivas sobre la obra y el autor.
"Cartografía de Nadie" ha sido distinguido con el Premio Adonáis, el certamen literario de poesía más antiguo de España, considerado el Premio Nacional de Poesía para jóvenes autores. A pesar de no contar con dotación económica, este galardón es un referente de prestigio en el panorama poético español, habiendo sido cuna de grandes nombres como José Hierro, José Infante, Luis García Montero, Juan Carlos Mestre, y accésits como el propio Antonio Colinas, Antonio Gala o Ángel González. Su larga trayectoria, iniciada en 1943, destaca por su compromiso en descubrir y promover nuevos talentos literarios. El jurado del Adonáis ha elogiado "Cartografía de Nadie" "por su capacidad de vertebrar una lectura del mito desde un ángulo genuino. Aborda los conceptos de ficción y mentira con un encaje preciso y un ritmo de factura impecable".
El poemario de Herrero Diéguez ofrece una relectura contemporánea de "La Odisea" de Homero, adaptando la épica clásica a las sensibilidades y contextos del siglo XXI, lo que promete una experiencia literaria profunda y evocadora para los asistentes.
Un Poeta de Trayectoria Reconocida
Juan Herrero Diéguez (Valladolid, 1993) es licenciado en Español: Lengua y Literatura, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Actualmente, compagina su labor como profesor de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de Madrid con sus estudios de Filosofía en la UNED y la preparación de una tesis doctoral sobre cuento y microrrelato.
Su trayectoria poética incluye otros trabajos destacados como "Un verano en la orilla del teatro" (XV Premio Águila de Poesía, 2019) y "A pesar de la lluvia" (Premio Complutense de Literatura, 2021), este último un cuaderno de notas poéticas surgido de su experiencia en un campo de trabajo en Guatemala. Además, ha sido reconocido con el premio del jurado en el certamen "Versos a Benedetti" de la Casa de América y ha sido finalista en importantes certámenes como el VII Premio Internacional de Poesía José Zorrilla y el VI Premio Valparaíso. Herrero Diéguez también colabora con la revista Nayagua de la Fundación Centro de Poesía José Hierro y sus textos han sido publicados en la revista Zenda, con algunos de sus poemas traducidos al inglés.
La presentación en La Bañeza representa una oportunidad única para el público leonés de acercarse a la obra de uno de los poetas jóvenes con mayor proyección en el panorama literario español. La Casa de la Poesía Antonio Colinas se consolida así como un espacio cultural clave para el fomento de la literatura y el encuentro con la creación contemporánea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132