
La Fundación Anclaje, entidad dedicada a la resolución de crisis industriales, ha celebrado dos reuniones clave en la última semana para abordar la preocupante situación de la Azucarera de La Bañeza. A pesar de los esfuerzos coordinados de las administraciones, la ausencia de la empresa en la segunda cita ha generado inquietud y ha puesto de manifiesto la complejidad del diálogo.
Primera Reunión: Unanimidad en la Defensa del Sector (13 de junio)
La sesión inaugural de la Fundación Anclaje, celebrada el pasado 13 de junio, sirvió como primera toma de contacto y como foro para que todos los centros de trabajo afectados expusieran sus problemáticas. Es importante destacar que la empresa Azucarera no fue invitada a esta primera cita. Sí estuvieron presentes representantes de alto nivel de diversas administraciones, incluyendo al subdelegado del Gobierno en León y el delegado de la Junta de Castilla y León, así como consejeros y directores generales de Agricultura, Industria y Trabajo.
José Manuel González García, miembro del Comité de Empresa de Azucarera La Bañeza por UGT-FICA, fue el portavoz de los trabajadores de la planta leonesa. Expuso la crítica situación de La Bañeza, subrayando que su cierre no se justifica al ser la zona con mayor producción de remolacha y por el grave daño que supondría para las áreas rurales de León.
La reunión concluyó con una posición unánime en varios puntos cruciales:
- Defensa rotunda del sector remolachero-azucarero.
- Rechazo frontal al Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
- Urge la adopción de medidas ante la limitación de tiempo.
- Reconocimiento de la dimensión nacional del conflicto.
- Prioridad máxima: evitar el cierre de la planta de La Bañeza.
- En caso de que el cierre sea inevitable, explorar alternativas industriales.
Se acordó convocar una segunda reunión para la semana siguiente, con la expectativa de que la empresa estuviera presente.
Segunda Reunión: Azucarera Declina la Invitación (19 de junio)
La segunda sesión de la Fundación Anclaje, celebrada ayer 19 de junio, contó con la participación de los mismos representantes administrativos, a los que se sumaron los subdelegados del Gobierno de Zamora y Burgos, ampliando así el frente común de preocupación regional. La reunión fue presidida por Jorge Llorente, viceconsejero de Agricultura.
Llorente repasó las actuaciones de la Junta desde la última cita, informando sobre:
- El contacto entre la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, quienes parecen estar en la misma sintonía.
- La invitación de la Junta a Azucarera para asistir a esta reunión, la cual la empresa declinó alegando "razones de agenda", aunque manifestaron que "en principio no tendrían problemas en venir" una vez finalizado el proceso del ERE. Esta ausencia ha sido interpretada como una señal preocupante.
- La Junta confirmó su colaboración con el Ministerio de Industria y el Ministerio de Trabajo para obtener su apoyo.
- Las consejeras de Industria y Agricultura han solicitado una reunión directa con Azucarera.
- Una carta enviada por la Junta a la sede de Azucarera en Londres no ha obtenido respuesta.
El encuentro reafirmó cuatro líneas de trabajo principales, respaldadas por todos los presentes:
- Solicitar a Azucarera que reconsidere su plan general de reestructuración.
- Pedir a la empresa que reconsidere el cierre de la fábrica de La Bañeza.
- Proponer la conversión del ERE a un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo).
- Demandar la predisposición de la empresa para implementar el "Mecanismo RED", una herramienta gubernamental para la gestión de crisis laborales.
Carlos Martín Tobalina, de la Consejería de Economía, aportó su experiencia en otros expedientes de regulación de empleo, destacando la particularidad de este caso por su íntima conexión con el sector primario. Insistió en la vital interdependencia: "Si no hay remolacha, no hay azucarera, y si no hay azucarera, tampoco hay remolacha".
La Fundación Anclaje continuará trabajando en estos puntos, y se espera la convocatoria de una nueva reunión próximamente. La persistente negativa de Azucarera a sentarse a la mesa con las administraciones en este foro crucial genera una creciente preocupación sobre el futuro de la planta y sus trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188