Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

UGT FICA acusa a Azucarera defraude de ley en el ERE y exige la anulación del procedimiento

Redacción Lunes, 23 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

La Sección Sindical de UGT FICA en Azucarera ha anunciado que presentará alegaciones al borrador del acta de la cuarta reunión de la Comisión Negociadora del ERE, celebrada el pasado 17 de junio. Benigno Pérez, portavoz y secretario general de UGT FICA en Azucarera, ha declarado que faltan intervenciones importantes en el acta y acusan a la parte mayoritaria de la Comisión Negociadora (CCOO) de presuntos abusos en la redacción, lo que les ha llevado a no firmar ninguna acta del Comité Intercentros desde septiembre de 2023.

 

UGT FICA considera que el ERE es un "fraude de ley" y que Azucarera está actuando de "mala fe" para encubrir el cierre de la planta de La Bañeza y eludir sus obligaciones legales. Por ello, anuncia que intentará por todos los medios legales que se anule el procedimiento.

 

Alegaciones Clave al ERE y al Acta de Negociación

Benigno Pérez ha detallado las alegaciones que presentarán mañana, durante la quinta reunión de la Comisión Negociadora:

  • Oposición total al ERE: UGT FICA manifiesta su rotunda oposición al despido colectivo.
  • Causas alegadas "incompletas o distorsionadas": El sindicato sostiene que las causas económicas y productivas que alega Azucarera no son ciertas o, al menos, no reflejan la realidad de las plantas afectadas.
  • Mala fe y táctica encubierta: Acusan a la empresa de justificar ahora como ERE lo que, según ellos, ha venido practicando de forma encubierta desde abril de 2024, con cierres de laboratorios y despidos "objetivos". Lo califican como una táctica gestada desde hace más de un año con "clara desinformación" a trabajadores e instituciones, recordando el "fraudulento" ERTE por fuerza mayor en La Bañeza.
  • Prácticas de "dudosa legalidad": Señalan que Azucarera está forzando desplazamientos de trabajadores entre centros en pleno proceso de consultas, lo que provoca "falseamientos de los censos".
  • Mezcla intencionada de procedimientos: La acusación más grave es que la empresa está mezclando deliberadamente el ERE con las reglas que deben regir el cierre de centros de trabajo. UGT FICA denuncia que se están usando las normas del despido colectivo (Artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores) en "fraude de ley" (Artículos 4 y 6 del Código Civil) para llevar a cabo un cierre y eludir las obligaciones y consecuencias de un cese absoluto de actividad en La Bañeza. Argumentan que la empresa mantendrá solo una "actividad residual" para crear la "ficción" de que la planta no ha cerrado, a pesar de que su actividad principal es la molturación de remolacha.

 

Irregularidades en la Redacción de Actas

UGT FICA también ha manifestado su descontento con el proceso de redacción de las actas de la Comisión Negociadora. Alegan que el borrador de la última acta, enviado con retraso, omite intervenciones importantes de UGT FICA. Además, denuncian que su portavoz solicitó que su intervención final quedara literalmente registrada y que se entregó una copia escrita para ello, pero temen que solo se mencione que "se aportó un documento". Este tipo de prácticas son, según UGT, habituales en el Comité Intercentros, donde no se les tiene en cuenta al redactar las actas.

 

A pesar de estas graves acusaciones y la intención de impugnar legalmente el ERE, UGT FICA ha confirmado que asistirá a las próximas reuniones programadas para hoy, lunes 23, y en los días sucesivos, martes y miércoles, 24 y 25 de junio. Reiteran su compromiso de negociar y obrar de "buena fe" para conseguir el mejor acuerdo posible para los trabajadores, si bien su prioridad es la anulación del proceso por considerarlo ilegal.

 

El periodo de consultas del ERE finaliza en pocos días, aumentando la presión sobre todas las partes involucradas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.