
La Feria del Libro de La Bañeza, que ha congregado a amantes de la literatura durante este fin de semana, concluye hoy con un balance positivo, consolidando su posición como un evento cultural de relevancia. Las calles y espacios emblemáticos de la ciudad han sido el escenario de encuentros literarios, presentaciones y actividades que, según las primeras valoraciones, han satisfecho tanto a organizadores como a visitantes.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, expresó su optimismo sobre el desarrollo de la feria: "Creo que se está viviendo con mucha intensidad, con mucha ilusión, y hasta ahora podemos decir que la gente está contenta". Subrayó el acierto de haber trasladado el evento a un espacio más amplio, lo que ha permitido una mayor comodidad para los asistentes y los expositores.
Un dato que el alcalde quiso destacar es la participación de 24 expositores, una cifra equiparable a la de ferias del libro en ciudades de mayor envergadura como León, Lugo o Bilbao. "Esto reivindica ese papel que tiene La Bañeza dentro de lo que es la literatura y dentro de lo que es la cultura", afirmó Carrera. Recordó la rica tradición literaria de la ciudad, cuna de figuras como Juan de Ferreras, uno de los fundadores de la Real Academia Española, y de personalidades contemporáneas como Antonio Colinas. "Siempre ha sido un lugar de personas que aman la literatura, que quieren expresar sus sentimientos a través de la palabra", añadió.
El compromiso del Ayuntamiento con la promoción cultural es firme. "Nuestra obligación es reivindicar ese marchamo de ciudad cultural, como este año hemos utilizado en nuestra campaña de turismo: La Bañeza, donde la cultura cobra vida", enfatizó el regidor. Para Carrera, la cultura se manifiesta en las calles, donde las personas se unen, intercambian ideas y sentimientos, viviendo con pasión el día a día de la ciudad.
La elección de la ubicación de la feria, cerca del Centro Cultural Tierras Bañezanas, la Biblioteca Municipal Juan de Ferreras y la Casa de la Poesía, no ha sido casual. "Es también una reivindicación de ese espacio cultural que tiene nuestra ciudad, de esa fuerza y también una manera de aprovechar estas instalaciones maravillosas que tenemos", explicó el alcalde. Esta proximidad no solo potencia la versatilidad de las presentaciones, sino que también busca atraer a un público más diverso, acercando la cultura del libro a nuevos sectores de la población.
Con la clausura de esta edición, La Bañeza reafirma su identidad como epicentro cultural, con la vista puesta en seguir fomentando la lectura y el encuentro literario en futuras ediciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188