
La Bañeza se prepara para retroceder en el tiempo y transformarse en una vibrante "ciudad mercado" con la llegada de su tradicional Mercado Medieval, que se celebrará los días 5, 6 y 7 del próximo mes de agosto. El evento, presentado hoy por el Ayuntamiento, promete tres jornadas de inmersión en la época medieval, llenando de vida las calles más céntricas de la ciudad, como otros años ambientando la Plaza Mayor.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, destacó en la presentación la importancia de este mercado, que considera "uno de los más tradicionales y con más fama de nuestra provincia". Subrayó que el evento no solo deleita a los visitantes, sino que también los transporta a los orígenes de la ciudad, surgida precisamente de un mercado en esta misma plaza por la convergencia de poblaciones cercanas y su estratégica situación geográfica. "La Bañeza, una ciudad de verano, una ciudad con fuerza y con mucha vida", afirmó el alcalde, añadiendo que el mercado "volverá a llenar nuestras calles y volverá también a hacer que La Bañeza esté más viva".
Por su parte, Carmen Macho, concejala de Fiestas, explicó la decisión de no hacer coincidir el Mercado Medieval con las fiestas patronales. "Pensamos que de esta manera se alarga un poco el verano en La Bañeza y no se concentra todo en las fiestas", señaló, buscando ofrecer una programación continua que anime la ciudad durante todo el periodo estival. La concejala también resaltó la excelente acogida que tiene el mercado, atrayendo a visitantes que incluso planifican sus vacaciones en torno a esta cita, lo que demuestra su atractivo y singularidad al no coincidir con otros eventos similares en la región.
José Antonio Alonso, responsable de la empresa organizadora, una empresa local con sede en Villaquejida, expresó el entusiasmo con el que han preparado el evento. Alonso confirmó que el mercado contará con más de 60 puestos que ofrecerán una variada oferta de artesanía, orfebrería, peletería, alimentación y gastronomía, transportando a los visitantes a un auténtico zoco medieval.
Espectáculos y Animación para Todos los Públicos
El programa de actividades está diseñado para el disfrute de todas las edades. Entre las atracciones destacadas se encuentra la participación del reconocido juglar local Crispín D'Olot (José Manuel Ramos Alonso), "un trovador de renombre prácticamente nacional, incluso internacional", según Alonso.
El Mercado Medieval de La Bañeza ofrecerá un variado programa de animación diseñado para el disfrute de todas las edades. Entre las atracciones destacadas, los visitantes podrán presenciar espectáculos de fuego en horario de tarde-noche los días 6 y 7 de agosto. La animación se complementará con las vibrantes actuaciones de Bañetukada, el grupo de batucada municipal, y se sumergirá al público en historias con cuentacuentos y representaciones de teatro de títeres. La animación de calle será una constante durante todo el mercado, garantizando un ambiente festivo, mientras que la música en vivo a cargo de un grupo musical añadirá el toque sonoro perfecto para este viaje al pasado.
El consistorio y los organizadores invitan a vecinos y visitantes a sumergirse en esta experiencia única, que combina historia, cultura y entretenimiento para toda la familia en el corazón de La Bañeza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188