Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata impulsa su planificación estratégica desde León

Redacción Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La Junta Directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata ha celebrado una nueva sesión de trabajo para abordar diversos puntos de relevancia en el desarrollo y promoción de este itinerario cultural. La reunión contó con la participación del Ayuntamiento de La Bañeza, representado por su alcalde, Javier Carrera, en calidad de vicepresidente segundo, y por la concejala de Relaciones Institucionales, Elena Bailez.

 

Durante el encuentro, se aprobó el acta de la sesión anterior y se presentaron los informes de presidencia, a cargo de Juan Carlos Fernández Calderón, alcalde de Zafra y presidente de la Red, así como el informe de la Oficina Técnica de Gestión. También se sometieron a votación y se aprobaron las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, junto a otros asuntos de gestión y planificación.

 

La Junta Directiva está compuesta por representantes de varios municipios adheridos a la Red: la Vicepresidencia Primera recae en el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, representado por D. Tomás M. Fernández Muñiz; como vocales figuran el Ayuntamiento de León (Dña. Mercedes Escudero Pérez), el Ayuntamiento de Zamora (D. Christoph Strieder), el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino (D. José Luis Fernández Cordero) y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (Dña. Adela Trabado Pachón).

 

Durante la reunión, se hizo un balance de las acciones realizadas en el primer semestre del año. Destacan la presencia institucional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la jornada técnica celebrada en Villafranca de los Barros en febrero, con la participación de 24 representantes de 16 ayuntamientos, y la implicación activa en la reunión de Rutas Culturales de España en abril, donde se presentó el proyecto "Cruces de Caminos".

 

Asimismo, se resaltó la celebración del Día Mundial de la Bicicleta el pasado 3 de junio, con una actividad singular que recorrió la Ruta Vía de la Plata de sur a norte, desde Sevilla hasta Gijón. Esta iniciativa emuló el histórico servicio postal romano Cursus Publicus, poniendo de relieve el carácter histórico y sostenible de este eje vertebrador del territorio.

 

Con esta reunión, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta Vía de la Plata reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio, la cultura, el turismo sostenible y el desarrollo local de las ciudades que conforman este histórico itinerario. El Ayuntamiento de La Bañeza continúa apostando por esta iniciativa que une diferentes poblaciones y genera sinergias en lo referente al turismo y la cultura.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.