
La Bañeza, epicentro de la cultura y de la música, se prepara para acoger una nueva edición de los Encuentros con la Música. El afamado Curso Internacional de Verano -Ciudad de La Bañeza-, organizado bajo la dirección del músico y profesor Juan Carlos Ramos Diez, ofrece un programa que abarca una amplia gama de especialidades y está destinado a cualquier persona interesada en el arte musical.
Un evento único en la esfera nacional e internacional que requiere la coordinación de las Concejalías de Fiestas, Juventud y Escuelas Municipales, y Cultura. Una apuesta decidida del Ayuntamiento de La Bañeza como parte de su oferta educativa de verano, en colaboración con la Universidad de León y 43 patrocinadores pertenecientes al tejido empresarial de la ciudad.
El curso se llevará a cabo del 27 de julio al 8 de agosto de este año y tiene como objetivo principal el fomento del conocimiento mediante la composición, la dirección, el teatro musical, el jazz, y la práctica instrumental y vocal de la música académica contemporánea desde la óptica de la improvisación.
Las clases prácticas recorrerán diversas sedes de La Bañeza, incluyendo la Escuela Municipal de Música “Odón Alonso", el Teatro Municipal, el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, el Edificio Cultural "Hogar del Jubilado", la Casa de la Poesía y la Biblioteca Municipal, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender y disfrutar formando parte de las formaciones musicales del curso: big band, banda sinfónica, coros y orquesta.
Los Encuentros con la Música se han consolidado como uno de los principales acontecimientos del año en nuestra ciudad y en nuestra provincia. Como en ediciones anteriores, se espera la participación de alumnado procedente de la mayor parte de las provincias españolas y de diferentes países europeos gracias a las singularidades que presenta.
Las clases, individuales y grupales, incluyen todos los instrumentos de cuerda, viento, percusión y, también, la voz humana. El único curso de verano que ofrece 6 créditos universitarios ECTS, es una opción atractiva para estudiantes y profesionales de la música que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades. Oferta, a su vez, 25 especialidades, 35 profesores de talla mundial, 9 conciertos y 1 estreno mundial.
Una cita ineludible en el calendario, cuya inauguración tendrá lugar en el Teatro Municipal el día 27 de de julio a las 20:30h. con la actuación de la mítica banda TUMBANDO A MONK -Free Latin flamenco Jazz-. El concierto-presentación contará con la presencia de las autoridades políticas y académicas. En sus prolegómenos se dará la bienvenida al alumnado y al profesorado del curso, y se abrirá el telón a una vibrante quincena musical, única en España, que ofrecerá excelencia artística, conocimiento, amistad, y, música genuina, como medio universal de conexión desde La Bañeza para el mundo. Asimismo, servirá de homenaje y reconocimiento a la extraordinaria labor de uno de los mejores músicos y compositores del panorama nacional, el Maestro JULIO ALLER, profesor durante ocho ediciones de los Encuentros con la Música.
La edición de 2025 incluye, una vez más, TEATRO MUSICAL Y CANTO CORAL INFANTIL con Diana Samprón, Cristina Falagán y Elena Rosso.
El diseño de la GRAN SEMANA DE JAZZ E IMPROVISACIÓN dota a los Encuentros con la Música de una exclusividad significativa en este género. Es el principal referente del país y se ha construido con un elenco de docentes único. La confluencia de todos ellos en un mismo curso es un hecho insólito que congrega a leyendas del jazz e insignes figuras de rango internacional consideradas máximos exponentes en sus respectivos campos de actuación: Manuel Machado (TROMPETA Y METALES), Pedro Cortejosa (SAXOFÓN Y MADERAS), Javier Galiana (PIANO), Javier Bermúdez (BAJO ELÉCTRICO), Malick Mbengue y Juan Sainz (PERCUSIÓN Y BATERÍA), Emilio Molina (MÉTODO IEM DE IMPROVISACIÓN), Edson Zampronha (MÚSICA CONTEMPORÁNEA), Óscar Vázquez (FLAUTA TRAVESERA / MÉTODO FLUTEBOX), Alberto Medrano (GUITARRA), Rut Marcos y Javier Arias (VOCAL COACH / INTERPRETACIÓN DE JAZZ) y Moisés Lorenzo (SALUD MÚSICOS DE VIENTO). Asimismo, la programación se ha estructurado de modo que el alumnado matriculado pueda complementar todas las especialidades programadas.
Las MASTERCLASS INTERNACIONALES DE PIANO, VIOLÍN, VIOLONCHELO, Y BAILE FLAMENCO incluyen profesorado de categoría internacional considerados, a su vez, artistas de talla mundial, a saber, Manolo Carrasco (considerado uno de los mejores pianistas del mundo), Simón García (virtuoso del violín, concertino de la Film Simphony Orchestra), Mariví Blanco Granado (bailaora de prestigio internacional), Aldo Mata (virtuoso concertista internacional, investigador y catedrático del CS de Sevilla y del CSKG de Madrid).
El estreno mundial de “ÁNGEL” (sello discográfico grabado por la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo dirigida por la batuta de Manolo Carrasco) tendrá lugar en el Teatro Municipal de La Bañeza el día 3 de agosto de 2025 a las 20:30h. con la intervención de Manolo carrasco, Simón García y Mariví Blanco Granado. El concierto será grabado por Imagen Prisma.
Es el único curso de España que ofrece DIRECCIÓN DE BANDA, DIRECCIÓN DE ORQUESTA y DIRECCIÓN CORAL de forma simultánea con formaciones musicales en vivo: 1 banda, 1 orquesta, 1 coro piloto y 2 pianistas repertoristas, y, con docentes de primer nivel, algunos galardonados con la batuta de oro, a saber, Rafael Agulló y Frank de Vuyst (Banda), Alberto G. López y Benjamín Rico (Orquesta), Elena Rosso y Marco Antonio García de Paz (Coro).
Y como colofón, LA GRAN SEMANA CORAL Y DE ÓRGANO, la más destacada de la piel de toro, según la crítica especializada, por la calidad del profesorado, la pianista repertorista Sara M. Sarmiento, y del coro piloto (Coro Ángel Barja), con la participación del catedrático Juan San Martín, Aitor Olivares, Elena Rosso, Javier Alonso y Marco Antonio García de Paz, y que incluye canto coral (infantil-juvenil-mixto avanzado), técnica vocal (individual-grupal por cuerdas), y dirección coral (básico-medio-avanzado).
Es destacable la participación de la Banda Municipal de La Bañeza y la colaboración de la Banda Sones del Órbigo y Juventudes Musicales de León, la Coral del Milenario de nuestra ciudad y el Coro Ángel Barja de León.
Las tasas de matrícula, que varían según la categoría del participante, han sido diseñadas para ser accesibles y fomentar la participación de diferentes sectores de la comunidad musical. Se espera que este evento continúe siendo un referente en el ámbito de la educación musical en España, brindando oportunidades de desarrollo tanto a nivel personal como profesional para todos sus participantes.
Se abre el telón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188