Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

"Visiones de Piedras Olvidadas" de Mirta Soravilla en el Centro Cultural Tierras Bañezanas

Redacción Domingo, 03 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Este viernes se inauguró la exposición “Visiones de Piedras Olvidadas”, de la reconocida artista y arquitecta Mirta Soravilla Hernández, en la segunda planta del Centro Cultural Tierras Bañezanas. El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y la concejal de Cultura, Silvia Cubria, quienes acompañaron a la autora en esta significativa presentación.

 

Durante la apertura, el alcalde destacó el carácter singular de la muestra, señalando que se trata de “una propuesta diferente, pero con un fuerte sentido artístico” que busca transmitir sensaciones y una unión entre culturas. Invitó a los ciudadanos a acercarse y disfrutar de la experiencia visual.

 

Por su parte, la concejal de Cultura agradeció a la artista su presencia y subrayó el valor de una propuesta artística que definió como “divertida y agradable de ver”, destacando la importancia de seguir acercando el arte a los espacios culturales de la ciudad.

 

Mirta Soravilla expresó su gratitud por la oportunidad de exponer su obra en La Bañeza. La artista afirmó que “las piedras no solo están para ser observadas al pasar, sino que pueden transformarse en arte” y que cada pieza es única, poniendo en valor la belleza de la naturaleza. Su intención es que el público que visite la muestra se lleve un recuerdo emocional perdurable.

 

Sobre la artista:

Mirta Soravilla Hernández, nacida en La Habana (Cuba), es arquitecta de formación y artista-artesana de vocación. Ha presentado exposiciones individuales en ciudades como La Habana, Zaragoza, Miami y León. Desde 2024, su trabajo se ha centrado en una propuesta original basada en piedras naturales recogidas de ríos y tierras, integradas con técnicas pictóricas que combinan el Pop Art, el neo-cubismo y el expresionismo. Su obra busca generar una conexión entre materia y emoción, convirtiendo lo cotidiano en arte.

 

La exposición “Visiones de Piedras Olvidadas” estará abierta al público hasta el 21 de agosto en el Centro Cultural Tierras Bañezanas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.