
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha lanzado un requerimiento urgente al Partido Socialista de la provincia de León y a la Junta de Castilla y León para que defiendan los intereses de la Región Leonesa en el marco del Corredor Atlántico. La formación leonesista, en un comunicado, ha solicitado que el diputado nacional y secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, se reúna de forma inmediata con el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar las inversiones que necesita la provincia.
La UPL recordó que esta reunión con el ministro Puente ya se había acordado con la cúpula socialista provincial semanas atrás. El encuentro, en el que también estaba previsto que participara el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, fue cancelado el pasado mayo y, hasta ahora, no se ha reagendado. Los leonesistas consideran la reunión imprescindible tras el reciente anuncio del Ministerio de Transportes de una inversión de 216 millones de euros para la estación de tren de Valladolid, una decisión que, según la UPL, vuelve a "ignorar a la provincia de León".
La formación leonesista denuncia que el ministro Puente actúa como un "ministro solo para algunos territorios", beneficiando al eje central Burgos-Valladolid-Madrid y dejando de lado a las tres provincias de la Región Leonesa, a pesar de su ubicación estratégica y su potencial logístico.
Críticas a la Junta y Responsabilidad Compartida entre PP y PSOE El partido también ha puesto el foco en la Junta de Castilla y León, exigiendo al delegado del Corredor Atlántico y Redes Complementarias, Luis Fuentes, una actitud "más proactiva" para asegurar que el corredor llegue a las tres provincias leonesas. La UPL critica que Fuentes, con un salario anual de 74.000 euros, no ha rendido cuentas de su trabajo en las Cortes de Castilla y León en los últimos dos años, y esperan que lo haga una vez se retome la actividad parlamentaria en septiembre.
Finalmente, la UPL subraya que la responsabilidad de la situación de la Vía de la Plata es "mutua" entre PP y PSOE. Aunque fue el gobierno socialista de Felipe González quien desmembró la línea en 1985, los leonesistas insisten en que los sucesivos gobiernos, tanto socialistas como populares, tuvieron la oportunidad de evitar que se convirtiera en una "Ruta Fantasma" y no hicieron nada. "Ambos tienen que dar solución a este asunto porque ambos son responsables de la situación de carencia de infraestructuras", concluyeron.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49