
Ante la ola de incendios que asola la provincia de León durante los últimos días por la cual se han visto afectadas las comarcas de La Cabrera, El Bierzo, Laciana, Omaña, así como la zona de La Valdería, por el incendio que tuvo origen en la provincia de Zamora, la Comandancia de León ha desplegado un amplio dispositivo para hacer frente a la misma, realizando las labores de investigación necesarias para determinar el origen y posible autoría de los mismos.
Son miles las hectáreas calcinadas por el fuego, evacuándose un total de 37 poblaciones, desplazando aproximadamente casi 6000 personas que están siendo realojadas en poblaciones limítrofes. La Guardia Civil aconseja seguir las instrucciones de evacuación de las poblaciones que puedan verse afectadas por incendios.
Así mismo se encuentran afectadas zonas de alto valor ecológico y cultural, como la reserva de la Biosfera de Laciana o Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.
En las labores que realiza la Guardia Civil participan alrededor de 100 efectivos diarios de diferentes especialidades (Seguridad Ciudadana, USECIC, SEPRONA, GRS y Tráfico)
Según lo establecido en el “Plan de Prevención y actuación en Incendios Forestales 2025” de León, efectivos de esta Comandancia están recabando los indicios e información necesaria para el esclarecimiento de las causas y posible autoría de los incendios.
Recomendaciones a tener en cuenta por los ciudadanos para evitar causar un incendio por negligencia o imprudencia:
- Informarse de las restricciones establecidas por la Junta de Castilla y León de prevención de incendios forestales. En situaciones que así lo requiera, aplicará medidas preventivas extraordinarias en situaciones de riesgo meteorológico.
- En el campo evitar prender fuegos innecesarios y fuera de los lugares habilitados, estando totalmente prohibido el efectuarlos en los montes y sus proximidades (salvo autorización expresa).
- No tirar fósforos, colillas, puntas de cigarro, o cualquier material en ignición al suelo, así como arrojar unos y otros desde vehículos que transiten por carreteras y caminos de cualquier tipo.
- Si se sale al campo, no tirar restos de comida, latas vacías, vidrios, etc, mantenga limpio el entorno, además podría llegar a formarse un efecto lupa y generar un conato de incendio.
- Durante la época de peligro alto de incendios forestales en el monte y la franja de 400 metros que lo rodea, se prohibirá la utilización de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere fuego, chispas etc. o la quema de restos al aire libre en terrenos urbanos o urbanizables.
- Es importante también la colaboración ciudadana para avisar lo antes posible de la propagación de un incendio, contactando con el teléfono de emergencias 062 de la Guardia Civil para informar del mismo
- Si ha visto prender un fuego de manera intencionada, aporte toda la información posible llamando al teléfono 062 para complementar la posterior investigación policial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87