Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza refugio de sus comarcas ante el que puede ser el peor incendio de la historia reciente

Redacción Jueves, 14 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La Bañeza no hacía más que "despertar de su resaca motera" para erguirse como el epicentro de la solidaridad y el refugio de sus comarcas asediada por las llamas. Lo que comenzó como una alerta por un incendio lejano, a unos 40 kilómetros, se ha convertido, en apenas 72 horas, en posiblemente la mayor tragedia forestal de España desde que se tienen registros, con más de 37.000 hectáreas calcinadas, según datos del sistema satelital europeo Copernicus, por el momento no es un dato oficial. En este escenario de devastación, La Bañeza ha abierto sus brazos, sus pabellones y sus hogares para acoger a los miles de vecinos que buscaban refugio de un fuego implacable.

[Img #14787]

 

Desde la primera llamada de emergencia el lunes a las siete de la tarde, el engranaje de la ayuda se puso en marcha a una velocidad inédita. "A las 7 y media empezamos ya a recibir gente", relata Javier Carrera, alcalde de la ciudad. El despliegue municipal, coordinado con la Cruz Roja, Protección Civil y el 112, fue masivo. La primera noche, de las 1.500 personas esperadas, se atendió a 660, se sirvieron unas 400 cenas y 250 personas encontraron un lugar seguro para dormir en el pabellón, mientras que otros decidieron quedarse en hoteles o casas de familiares, conocidos o amigos.

[Img #14785]

 

El incendio, que se sucedía en cadena pueblo tras pueblo de esta España vaciada que en verano vuelve a albergar a muchos veraneantes, fue dibujando un mapa de la desolación que se extendía desde la Valdería hasta el Jamuz y la Valduerna. "Es que todo es nuestra casa, pero es que ya lo tenemos en el salón", confiesa el alcalde, reflejando el dolor de una comunidad que veía cómo las llamas se acercaban inexorablemente a su vida.

 

El martes por la tarde, el humo se apoderó de la ciudad y el centro de acogida recibió a 1.200 personas más, de las cuales 900 cenaron en el polideportivo. La red de acogida, inicialmente compuesta por el Colegio San José de Calasanz (85 camas) y el pabellón (235 camas), se vio complementada por el albergue municipal (16 camas) y la generosidad de los bañezanos, que ofrecieron sus casas, evitando la necesidad de abrir otros puntos de acogida previstos. En total, cerca de 400 personas han dormido en el polideportivo, con otras 50 en el colegio San José y 30 en el Centro de Día Los Mayos. Incluso, pacientes de residencias como Nuestra Señora del Valle han sido reubicados en centros asistenciales de Astorga y León.

 

 

La cosa no acaba aquí, un miércoles soleado se despertaba, pero los partes meteorológicos no eran muy favorables, el aire volvería a ser un protagonista más, de nuevo... En torno las 2, 3 de la tarde se volvía a despertar el fuego en diferentes focos de la Valduerna y la Valdería, llegando a peligrar la gasolinera de Nogarejas con un frente que volvía a avanzar contra la zona del Jamuz, llegando a las casas de Villamontán de la Valduerna y haciendo sacar a gentes de sus pueblos nuevamente, varios pueblos más se sumaban a las evacuaciones esta vez tocaba la Valduerna con otros 1.300 vecinos de nuestras comarcas que esta vez se repartían entre La Bañeza y Astorga. A última hora de hoy en La Bañeza se han llegado a repartir unas 400 cenas en el Polideportivo Municipal según datos de voluntarios y Cruz Roja.

[Img #14782]

 

 

 

La Batalla por la Vida: Entre la Logística y la Solidaridad

La Bañeza se ha convertido en un centro de mando y asistencia. Un punto fijo del SACyL se ha instalado para atender las necesidades médicas, y los servicios sociales se coordinan con la Cruz Roja y los médicos para asegurar la medicación y el oxígeno de quienes lo necesitan. La ciudad ha recibido apoyo de voluntarios de Protección Civil de Valladolid y cuenta con la Policía Local trabajando casi al completo, además del personal municipal de obras y jardines, que colabora en tareas logísticas.

[Img #14784]

 

El alcalde ha querido hacer un reconocimiento especial a los Bomberos Voluntarios de La Bañeza, que han apoyado las labores de extinción en localidades como Herreros, Jiménez de Jamuz y Santa Elena de Jamuz, entre otras localidades que han acudido en el día de hoy miércoles.

 

En un gesto de prudencia y organización, el alcalde lanza un mensaje a la ciudadanía: "lo que priorizan son las vidas humanas, no todo el tema material". Pide encarecidamente que se sigan las instrucciones de la Guardia Civil y los servicios de extinción, y que no se atienda a los mensajes de las redes sociales. Agradece la "buena humildad" de las donaciones, pero advierte sobre los problemas de almacenamiento y sanidad si no se organizan a través de canales oficiales como Cáritas y Cruz Roja.

[Img #14788]

 

Ahora queda conocer el verdadero alcance de esta tragedia que ha asolado nuestras queridas comarcas, los datos oficiales y los cuantiosos daños que en varias localidades se han ido sucediendo minuto a minuto y que nos han tenido en vilo durante estos días.

 

Desde aquí, agradecemos la labor de los cuerpos que han integrado el operativo para intentar sofocar a la mayor premura este devastador incendio, que ha terminado por teñir nuestros campos y montes de negro, a pesar de los esfuerzos de los voluntarios, en lo que hay que lamentar el fallecimiento de Abel Ramos, así como dos heridos, a los que les deseamos una pronta recuperación.

 

A pesar de la tragedia, la ciudad se mantiene firme, demostrando que, incluso cuando el fuego avanza, la solidaridad y la organización son los mayores cortafuegos de una comunidad. La lucha continúa, pero el corazón de La Bañeza sigue latiendo con fuerza en medio de la ceniza.

 

Esperemos que esto sea un punto y final, no un punto y aparte.

[Img #14786]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.