
La ciudad de La Bañeza se prepara para acoger el último curso de verano de la programación de la Universidad de León (ULE) de 2025. El seminario, titulado 'Antonio Colinas. Poesía: palabra e imagen', se celebrará del 27 al 29 de agosto, rindiendo homenaje a uno de los autores fundamentales de la literatura española contemporánea.
El grueso de las actividades se concentrará en la Casa de la Poesía - Fondo Cultural Antonio Colinas, aunque también se utilizarán otros espacios emblemáticos como el Teatro Municipal. El curso, de 35 horas de duración y abierto a cualquier persona interesada en la poesía, está especialmente diseñado para estudiantes de Humanidades y profesorado, y ofrece 1,5 créditos ECTS a los participantes.
Un recorrido por la obra de Colinas
Dirigido por el técnico cultural Antonio Odón Alonso y los profesores de la ULE Juan Matas Caballero y Óscar García Fernández, el programa propone un recorrido integral por la evolución estética e intelectual de Antonio Colinas. Las jornadas incluirán conferencias, talleres de creación, lecturas poéticas, un espectáculo músico-poético y una representación teatral basada en los cuentos del autor.
El curso contará con la participación de reconocidos especialistas, poetas y artistas como José Luis Puerto, Francisco Javier Lostalé y Antonio Carvajal. Además de las sesiones académicas, los inscritos podrán disfrutar de una excursión literaria a Santibáñez de la Isla y un espacio para compartir sus propias creaciones poéticas. El curso tiene un enfoque práctico, con un Taller de Poesía y de Decir el Verso impartido por el propio autor, que busca ofrecer herramientas didácticas para la enseñanza de la poesía.
La matrícula sigue abierta y los precios varían entre 30 y 50 euros, dependiendo de si el interesado pertenece a la comunidad universitaria de la ULE o a otras instituciones. La organización de este evento ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, la Fundación Conrado Blanco, el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, la Sociedad Española de Estudios Clásicos y Legumbres Luengo.
Con esta propuesta, La Bañeza reafirma su compromiso con la cultura y la creación literaria, proyectándose como un punto de encuentro para la formación y el pensamiento humanista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126