Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

UPL exige un 'cambio de rumbo' a la Junta y reclama modificar la Ley de Montes y ayudas para los sectores afectados

Redacción Martes, 26 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha lanzado una contundente crítica a la Junta de Castilla y León, exigiendo un cambio inmediato en la gestión de los montes comunales y la inclusión de ayudas para los trabajadores afectados por los incendios. La formación leonesista responsabiliza a la "errática gestión" autonómica de la magnitud de la catástrofe que ha asolado la provincia.

 

La Ley de Montes y su "Idiosincrasia Leonesa"

UPL reclama una modificación urgente de la Ley 3/2009 de montes de Castilla y León para que se adapte a la singularidad de los montes comunales de la Región Leonesa, que son propiedad de los vecinos de los pueblos. El partido argumenta que la legislación actual es "perversa" porque prohíbe el acceso del ganado a las zonas quemadas durante un plazo de hasta cinco años, afectando directamente a los ganaderos y a las ayudas de la PAC.

 

Además, la formación leonesista señala que la ley impide a los vecinos limpiar y desbrozar sus propios montes sin un permiso autonómico, lo que deja el terreno lleno de maleza y leña seca. Afirman que esta situación favorece la propagación del fuego y contribuye a la "absoluta despoblación" al dificultar la actividad económica rural. La UPL critica que la ley reconoce las particularidades de los montes en provincias como Burgos y Soria, pero niega esta misma consideración a la Región Leonesa.

 

Ayudas Urgentes para Sectores Olvidados

En un segundo comunicado, UPL ha demandado que la Junta incluya ayudas directas para los trabajadores de la resina y el brezo, así como para los sectores micológico y de apicultura, cuyas formas de vida han sido arrasadas por las llamas. A pesar de que los incendios de este verano han afectado gravemente a estas actividades económicas, la formación leonesista advierte que las ayudas iniciales de la administración autonómica no los tienen en cuenta.

 

Una delegación de la UPL, encabezada por la procuradora en Cortes Alicia Gallego, visitó la zona de Jamuz y Castrocalbón para escuchar las preocupaciones de los vecinos. En la reunión se destacó que la falta de pagos por los trabajos de desbroce de 2023, que siguen pendientes dos años después, agrava la situación.

 

UPL concluye que la verdadera apuesta por el mundo rural no se demuestra con "declaraciones y fotos", sino con "inversión y hechos", y exigen que las ayudas lleguen de la forma más rápida posible para revitalizar estas zonas con una notable caída poblacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.