
El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo ha confirmado la adquisición de una parcela que forma parte del yacimiento arqueológico de Los Castros, una medida estratégica orientada a la protección y futura investigación del patrimonio cultural del municipio.
La parcela rústica, identificada con el número 86 del polígono 519, abarca una superficie de 28.718 metros cuadrados. Su compra al Ministerio de Hacienda, por un importe de 2.134,54€, asegura el 35% de la extensión total del yacimiento y la mitad del área conocida como Castro Redondo. La finca, que previamente había sido adjudicada a propietarios desconocidos tras la concentración parcelaria de los años 2000, había pasado recientemente a ser propiedad del Estado.
La compra, según un comunicado oficial del consistorio, tiene como objetivo principal "proteger el patrimonio arqueológico del municipio para poder realizar futuras prospecciones". Esta acción busca prevenir el deterioro y la posible destrucción del yacimiento a causa de construcciones u otras actividades, al tiempo que facilita la realización de investigaciones que puedan desvelar más detalles sobre la historia y los habitantes de la zona.
Ubicado al noroeste de Val de San Lorenzo y conocido localmente como “Los Castros”, el yacimiento se asienta en un altozano sobre la margen izquierda del río Turienzo y tiene una extensión total de 7,5 hectáreas. Expertos le atribuyen una antigüedad que abarca desde la primera Edad del Hierro hasta el periodo tardorromano. Un estudio realizado en los años ochenta del siglo XX diferenciaba dos zonas clave: "en el morro denominado Castro Redondo se apreciaban los restos de la muralla derruida y cerámicas a mano, junto a restos romanos", mientras que en El Castro Viejo se encontraron "materiales de época romana (tégulas, sigillata, ímbrices, molinos circulares de granito, fragmentos de dolias y cerámicas comunes)".
No obstante, una campaña de prospección llevada a cabo en 2004 no logró localizar rastros de muros soterrados ni cerámica a mano en la superficie, documentando principalmente materiales de construcción romanos a lo largo de todo el asentamiento.
Esta iniciativa subraya el compromiso del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo con la gestión cultural y la conservación del patrimonio local, garantizando la protección de este sitio histórico para las futuras generaciones y contribuyendo al conocimiento del pasado del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126