Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza presenta el programa de la XXVI Semana del Peregrino con un enfoque de respeto y memoria

Redacción Lunes, 01 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Centro Cultural Tierras Bañezanas ha sido el escenario de la presentación del cartel y el programa de la XXVI Semana del Peregrino, una iniciativa organizada por la Asociación Monte Urba y la Fundación Conrado Blanco, con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza. Los actos se desarrollarán hasta el próximo domingo, 7 de septiembre.

 

En un gesto de respeto por las graves consecuencias de los recientes incendios forestales que han afectado a la provincia de León, la organización ha decidido suspender los eventos festivos y musicales, incluida la tradicional quedada en la Plaza Mayor. En este contexto de duelo, se anunció que la misa del domingo 7 de septiembre estará dedicada a la memoria de los jóvenes fallecidos Abel Ramos y Jaime Aparicio.

 

El evento inaugural contó con la presencia de figuras clave como Arturo Cabo, presidente de Monte Urba; el alcalde, Javier Carrera; la secretaria de la Fundación Conrado Blanco, Luisa Arias; y Paco Cabo, encargado de detallar la agenda. También asistieron la concejal de Cultura, Silvia Cubria, y la teniente de alcalde, Elena Baílez.

 

Un Programa Centrado en la Tradición y el Legado del Camino

A pesar de la suspensión de los actos festivos, la semana mantiene un completo programa de actividades que se llevarán a cabo a las 20:00 horas en el salón de actos del Centro Cultural. El calendario de actos incluye:

  • Martes 2 de septiembre: La Asociación Monte Urba compartirá su experiencia sobre la marcha a Santiago por el Camino Olvidado.

  • Miércoles 3 de septiembre: Se celebrará un filandón sobre la Marcha de la Amistad, a cargo del profesor Antonio Pacios.

  • Domingo 7 de septiembre: La semana concluirá con la Fiesta del Peregrino en el refugio, donde a las 13:15 horas se oficiará una misa, seguida de un vino español.

 

Contribuciones de la Fundación Conrado Blanco

La Fundación Conrado Blanco también aporta su propio programa cultural a la semana. El jueves 4 de septiembre se presentará la XV Revista Charín, con las intervenciones de Nahel González González y Joel Pisabarro Guerra, y el acompañamiento musical de Ibán S. Savino Martínez. La entrada es libre y se obsequiará un ejemplar a los asistentes. El viernes, tendrá lugar el V Recital de Poesía Infantil, presentado por Domingo del Prado, con interpretaciones musicales bajo la dirección de Pilar Asensio.

 

El alcalde Javier Carrera agradeció la labor de la Asociación Monte Urba y la colaboración de la Fundación Conrado Blanco, destacando su papel en la difusión del legado del Camino de Santiago y en la promoción cultural de la ciudad. Por su parte, Arturo Cabo expresó su satisfacción por la continuidad de esta cita anual, que lleva más de dos décadas poniendo en valor el espíritu peregrino en La Bañeza.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.