
Cruz Roja de León ha hecho balance de su participación en la reciente emergencia por incendios forestales, revelando que la institución atendió a más de 3.000 personas en la provincia. Esta cifra subraya el enorme impacto humano de los fuegos que, solo en León, arrasaron cerca de 150.000 hectáreas y llevaron a la evacuación de más de 10.000 personas.
Para dar respuesta a la crisis, la ONG desplegó un amplio dispositivo de emergencia que incluyó la gestión de 37 albergues y la movilización de 1.600 camas. Un total de 432 voluntarios y técnicos, junto a una treintena de vehículos como ambulancias y todoterrenos, trabajaron sin descanso para ofrecer apoyo a la población afectada.
Cruz Roja estuvo presente en numerosos puntos clave de la provincia, incluyendo La Bañeza, Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Palacios del Sil, Fabero, Almanza, Riaño, Boca de Huérgano, Puente Almuhey y Bembibre. En estas localidades, no solo se instalaron y gestionaron albergues provisionales para la población evacuada, sino que también se dio cobijo de forma puntual a brigadistas y personal de extinción en los primeros días de la emergencia.
La intervención, llevada a cabo en coordinación con las autoridades, se centró en el apoyo y acompañamiento a las personas, con especial atención a los colectivos más vulnerables como ancianos, personas con movilidad reducida o menores. La labor humanitaria de Cruz Roja incluyó también la gestión de medicación y el abastecimiento de productos básicos de alimentación e hidratación en todos los puntos de intervención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126