
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, junto a otros cargos socialistas, ha mantenido este jueves una reunión con representantes de la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL), en la que ha reafirmado el compromiso firme del PSOE con las reivindicaciones de este colectivo, “vital para la protección de nuestros montes y de nuestras vidas”.
Durante el encuentro, Cendón, que ha confirmado su presencia en la manifestación convocada para este sábado, ha expresado su respaldo a las demandas básicas de los profesionales del sector: la estabilización laboral mediante contratos durante todo el año, la profesionalización del operativo a través del fin de la estacionalidad y la precariedad, y el reconocimiento de la categoría de bombero forestal con todos los derechos que ello implica, especialmente en materia de jubilación anticipada y segunda actividad. Todo ello con el objetivo de conseguir poner en marcha una planificación integral que vaya mucho más allá del operativo de extinción actual.
“Estos trabajadores no piden privilegios, piden dignidad. Llevan años jugándose la vida mientras la Junta recorta, desprecia y precariza”, ha denunciado Cendón tras la reunión, recordando que PP y Vox tumbaron en las Cortes de Castilla y León una ley presentada por el PSOE para regular y dignificar la figura del bombero forestal. “Una vez más, la derecha votó en contra de los trabajadores, en contra de la prevención, en contra de la lógica”, ha lamentado.
El líder de los socialistas leoneses ha cargado duramente contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por lo que ha calificado como “una gestión catastrófica de los incendios forestales basada en los recortes, la improvisación y el desprecio por los profesionales”.
“Mientras ardía nuestra provincia, Suárez-Quiñones estaba de comilona en Gijón y ahora sigue escondido, incapaz de asumir responsabilidades ni de dar una sola explicación. No manda refuerzos, no escucha a los trabajadores y, para colmo, bloquea las leyes que podrían haber cambiado esta situación”, ha criticado el también diputado nacional.
Cendón ha recordado que Castilla y León ha sufrido en los últimos años la mayor tragedia medioambiental de su historia, con más de 100.000 hectáreas calcinadas solo en la provincia de León. “Y aun así, Mañueco y Quiñones siguen negándose a profesionalizar el operativo y a garantizar estabilidad laboral a quienes cada verano arriesgan su vida para evitar una tragedia mayor”, ha añadido.
En este punto, el secretario general del PSOE leonés ha querido subrayar que “los bomberos forestales son los héroes invisibles de esta tierra: trabajan con contratos precarios, sin estabilidad y sin reconocimiento, mientras se juegan la vida en primera línea. No podemos tolerar que quienes lo dan todo por protegernos sigan siendo ignorados y despreciados por una Junta más pendiente de la propaganda que de la prevención”.
Javier Alfonso Cendón ha recordado que “la Junta sigue sin cumplir la ley 5/2024 básica de bomberos forestales, aprobada en el parlamento, que mandata a las comunidades autónomas a desarrollar esa normativa para mejorar sus condiciones”, de ahí que haya apuntado que “Castilla y León debe implantar el modelo BRIF (Brigadas de refuerzo de incendios forestales), que dependen del Miteco y que son ahora mismo la élite de personal de extinción, con estabilidad en el empleo durante todo el año”. “León debe de ser la primera provincia de la comunidad que implante estas cuadrillas de profesionales en el ámbito de la Junta de Castilla y León”, ha destacado.
Por todo esto, el PSOE de León ha reiterado su compromiso para seguir llevando esta reivindicación a todas las instituciones. “Vamos a seguir peleando hasta que se reconozca a estos trabajadores como lo que son: bomberos forestales de pleno derecho. Lo contrario es una injusticia y una temeridad. Porque el fuego no espera a que acabe el verano, y la prevención tampoco puede ser estacional”, ha concluido Cendón.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126