Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Pedro Sánchez visita la Base de la BRIF en Tabuyo y llama a un gran pacto de estado contra la emergencia climática

Redacción Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado hoy a la base de la BRIF en Tabuyo del Monte para reconocer la "encomiable" labor de los brigadistas y bomberos forestales, a quienes ha calificado como los "verdaderos protagonistas" en la lucha contra los incendios. Desde el corazón de una de las provincias más castigadas por la reciente oleada de fuegos, Sánchez ha hecho un llamamiento a todas las administraciones y partidos políticos para sellar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, un acuerdo que debe trascender las legislaturas y las coyunturas políticas.

 

Acompañado por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, el presidente ha enfatizado que la amenaza actual exige una respuesta unificada. Ha descrito los recientes fuegos como "incendios de sexta generación" y ha advertido que se exacerban "como consecuencia de la emergencia climática que está atropellando a la humanidad". Según ha recordado, los científicos llevan décadas alertando sobre la vulnerabilidad de la Península Ibérica a estos fenómenos.

 

[Img #14915]

 

Un Acuerdo Histórico para la Seguridad de la Gente

El presidente ha subrayado que este desafío no es un simple debate mediático, sino una cuestión que "tensiona nuestras capacidades institucionales" y requiere "readaptarlas" y "redimensionarlas" con una "apuesta sistemática y sistémica" que trascienda las legislaturas. La hoja de ruta propuesta por el Gobierno, aprobada en el último Consejo de Ministros, es un plan "participativo, abierto, absolutamente democrático" que busca el consenso de expertos y científicos para guiar las acciones futuras de manera "sistemática y sistémica" a lo largo de los próximos meses y años.

 

Sánchez ha insistido en que, independientemente de a quién voten, los ciudadanos lo que quieren son instituciones que "piensen en su seguridad, en su desarrollo y en su prosperidad", tanto en las "urbes" como en la España interior y del medio rural. Por ello, ha instado a poner todos los recursos, la "inteligencia" y la "experiencia acumulada" al servicio del interés general frente a la emergencia climática y las "calamidades" que esta genera, como la llegada de futuras DANAs, a las que la península se enfrentará en las próximas semanas.

[Img #14916]

 

Inversión y Dignidad Laboral para los Brigadistas

Durante su comparecencia, Sánchez anunció una medida concreta para la base que sirve de escenario a su comparecencia: una inversión de siete millones de euros para la remodelación y ampliación de las instalaciones de la BRIF en Tabuyo del Monte. Esta inversión, que se prevé que comiencen a principios de 2026.

 

La inversión se suma a un discurso en el que el presidente ha querido destacar el inmenso esfuerzo de los más de 600 efectivos de las BRIF y los más de 200 medios desplegados en la lucha contra los incendios. Ha reconocido, además, la "movilización sin precedentes" de la Guardia Civil, la Policía Nacional, los voluntarios, ONGs como Cruz Roja y, en particular, la UME, cuyos efectivos "ponen en riesgo su vida" y "sufren las secuelas psicológicas de tener que ver situaciones muy dramáticas".

[Img #14917]

El presidente ha subrayado que la guía de la acción política de su Gobierno en lo que respecta a las BRIF y la empresa pública Tragsa es la "dignidad salarial, la estabilidad y la dignidad laboral", así como el aumento de los recursos y medios para garantizar la seguridad de los trabajadores. En este sentido, ha recordado que el paso más importante se dio en 2024, cuando se aprobó un marco básico para brigadistas y agentes forestales. Ahora, ha instado a las comunidades autónomas a hacer lo propio con los efectivos que dependen de sus competencias.

 

Sánchez ha finalizado su intervención con un profundo agradecimiento a los servidores públicos que se comprometen con el interés general. "Cuando hablamos de servicio público estamos hablando de esto", ha manifestado, refiriéndose a los sanitarios, militares y brigadistas que, incluso "renunciando a tener una remuneración mayor", defienden la seguridad de los ciudadanos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.