Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El presidente de la Diputación de León exige a la Junta “una reflexión profunda respecto a su política forestal”

Redacción Lunes, 08 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, ha exigido este lunes a la Junta de Castilla y León “una reflexión profunda respecto a su política forestal”. Lo ha hecho durante los actos de celebración con motivo de la festividad de la Virgen de la Encina y la conmemoración del LXVII Aniversario del Día de El Bierzo, en los que ha asegurado que la dimensión de la “tragedia” ha obligado a que su intervención de este año haya estado centrada en la ola de incendios que ha afectado a la provincia durante el mes de agosto.

 

“Lo que ha ocurrido nunca debería haber pasado pero, sobre todo, no puede volver a suceder”, ha asegurado Álvarez Courel, quien ha llamado a “hacer un examen exhaustivo” al respecto. “Cada administración tiene que ser consciente de sus responsabilidades y no mirar para otro lado” y “en materia de política forestal, prevención y extinción de incendios”, ha remarcado que la competencia es de la comunidad autónoma.

 

Así, dirigiéndose a la Junta, representada en el acto por la vicepresidenta Isabel Blanco, ha subrayado que “es evidente que algo está fallando y que mantener el operativo antiincendios todo el año” no es “ni absurdo ni un despilfarro”, como recordó que llegó a indicar el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sino que se trata de “una necesidad”.

 

Por eso, para el presidente “no parece lo más apropiado externalizar las labores de prevención y extinción a 38 empresas privadas, destapando la precariedad en la que desarrollan su trabajo los bomberos forestales” y recordando, además, que los 60 bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León son todos funcionarios.

 

Protocolos de actuación

Álvarez Courel, que ha agradecido al Gobierno de España la “colaboración leal que ha prestado”, también ha instado a mejorar los protocolos de actuación, “porque esta desgracia ha demostrado que todos los medios son pocos y que todas las fórmulas de coordinación seguro que son mejorables al objeto de garantizar la rápida respuesta para la extinción”.

 

Al tiempo, ha reconocido como “obligación de todas las administraciones” abordar los incendios “en toda su dimensión, alejándonos de negacionismos partidistas que ni siquiera reconocen que estamos ante un problema de Estado que requiere la colaboración de todas las administraciones y de toda la sociedad”. “Exigimos que se vuelquen con León en el mismo grado que el inmenso golpe que hemos padecido. No pedimos ayuda, pedimos justicia”, ha dicho.

 

Por parte de la Diputación de León ha asegurado que se seguirá prestando “todo lo que se nos requiera y que esté en nuestra mano”. Además de los profesionales del SEPEIS, se han involucrado “los servicios sociales, el parque móvil, medio ambiente y el resto de áreas de la institución provincial a las que en algún momento se ha requerido su colaboración” y, además, ha recordado que, dentro del trabajo desarrollado, ya se ha enviado a la Junta la relación de municipios cuyas infraestructuras hidráulicas se han visto afectadas por los incendios “para que la reconstrucción y la llegada de la ayuda comience a realizarse de la forma más rápida posible”.

 

Oficina móvil y planes especiales

En su compromiso con la recuperación, el presidente también ha adelantado que la institución provincial trabaja en la creación de una oficina móvil que empezará a funcionar “en breve” y que se desplazará por los municipios afectados para facilitar ese proceso. Del mismo modo, ha avanzado que en el marco de las competencias de la Diputación también se están estudiando fórmulas que permitan poner en marcha planes especiales para los municipios afectados y planes urgentes para actuar en las carreteras de titularidad provincia que se han visto más afectadas.

 

Con la colaboración de todos, Álvarez Courel, que ha estado acompañado durante los actos por el vicepresidente para El Bierzo, Luis Alberto Arias, y los diputados Irene González, Javier Salgado, José Pellitero, Noelia Pombo, Raúl Valcarce y Alfonso Arias, se ha mostrado convencido de que, “como siempre hemos hecho en El Bierzo y en León, superaremos esta nueva adversidad”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.