
La 17ª etapa de La Vuelta Ciclista a España llega este miércoles a la provincia de León con un gran despliegue de seguridad. La jornada, con inicio en O Barco de Valdeorras y meta en el emblemático Alto de El Morredero, está catalogada como de media montaña y se espera que sea un factor determinante en el desenlace de la competición.
El paso de la caravana ciclista por El Bierzo no solo captará el interés de los aficionados al deporte, sino que también estará bajo la atenta mirada de las fuerzas de seguridad. El evento se celebra en un contexto de posibles protestas a favor del pueblo palestino, las cuales han marcado la edición de este año con incidentes en etapas anteriores y que han llevado a los organizadores a extremar las precauciones.
Para garantizar la seguridad del pelotón y de los asistentes, la Guardia Civil ha activado su tradicional Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV). El dispositivo, según la información proporcionada, está compuesto por 132 guardias civiles, 59 motocicletas, 28 vehículos todoterreno y un helicóptero. A este equipo se suma un operativo específico de la Comandancia de la Guardia Civil de León, con 20 agentes y 10 vehículos de seguridad ciudadana, además de 36 agentes y 30 vehículos del Subsector de Tráfico.
La etapa, que abarca 143,2 kilómetros, representa un desafío físico significativo. El recorrido atraviesa el valle de Valdeorras, una región conocida por sus vinos godello y mencía bajo la Denominación de Origen Protegida, antes de adentrarse en la provincia de León. El tramo final es el más exigente, con el ascenso al Alto de El Morredero, un final de etapa que ha visto victorias históricas para ciclistas nacionales como Roberto Heras en 1997 y Alejandro Valverde en 2006.
Recomendaciones para el público y cortes de tráfico
Para aquellos que planean asistir a la etapa, se ha comunicado que habrá cortes de tráfico en las vías del recorrido con aproximadamente 45 minutos de antelación al paso del pelotón. Las autoridades de tráfico y los agentes de la Guardia Civil establecerán los desvíos necesarios para garantizar la fluidez de la circulación y la seguridad de todos los participantes.
Desde la organización insisten en que los aficionados sigan en todo momento las indicaciones de los agentes, respetar las señales de tráfico y evitar invadir la calzada para no poner en riesgo la integridad de los ciclistas y el personal de la organización. La colaboración ciudadana es clave para el éxito y la seguridad de un evento de esta magnitud.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104