Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza acoge un recital del pianista Fernando Pariente dentro del Ciclo Compositores leoneses

Redacción Jueves, 11 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El concierto, patrocinado por el ILC en colaboración con el Festival de Música Española y el Ayuntamiento de La Bañeza, se celebra el sábado 13 de septiembre a las 20:30 h con entrada gratuita hasta completar el aforo e incluye música de los leoneses Rogelio Villar, Pedro Blanco y Carmen Alonso, así como obras de Manuel de Falla y Rodolfo Halffter.

Continúa celebrándose la cuarta edición del Ciclo ‘Compositores leoneses’ que organiza el Instituto Leonés de Cultura junto con el Festival de Música Española. Así, el sábado 13 de septiembre a las 20:30 h el Teatro Municipal de La Bañeza acoge un concierto que tendrá como protagonista al pianista Fernando Pariente.

 

El programa está formado por una selección de Canciones leonesas, la ‘Danza montañesa nº 6’ y la ‘Serenata Andaluza’ de Rogelio Villar (León, 1873 - Madrid, 1937); ‘Mazurka triste’, ‘Tonada de gañanes’ (de ‘Castilla’) y ‘Capricho’ (de la suite ‘Hispania’) de Pedro Blanco (León, 1883 - Oporto, 1919); y dos piezas de Carmen Alonso (León, 1950): ‘El amor de Melibea’ y ‘Atardecer después de la lluvia’. Fernando Pariente interpretará también obras para piano de Manuel de Falla (‘Serenata andaluza’, ‘Cubana’ y ‘Vals-Capricho’) y ‘Homenaje a Antonio Machado’ de Rodolfo Halffter, precisamente cuando se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del poeta sevillano.

[Img #14979]

 

FERNANDO PARIENTE, pianista

­Fernando Pariente ha obtenido el Premio de piano del Ayuntamiento de Salamanca y es titulado Superior por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha sido profesor de los Conservatorios de Salamanca, Astorga y León. Estudió con Pilar y Carmen Montero, Teresa Andrade, Margarita Degeneffe, Isidro Barrio, Carme Poch, Luiz de Moura, Victor Afanasiev y Lidia Stratoulat. Entre los conciertos como solista destacan los realizados en Würzburg, Londres, Conservatorio Superior y Fundación Juan March de Madrid, teatro de Caja Duero en Salamanca, teatro Albéitar, Festival Internacional de Tenerife y la Orquesta Ciudad de León.

 

Ha estrenado obras de Enrique Igoa y Julio Aller. Su repertorio incluye, además, obras de mujeres compositoras y de Santiago de Masarnau. Ha ofrecido numerosos conciertos con distintos dúos de música de cámara e impartido conferencias sobre la Pianola.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.