
La XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada da comienzo en La Bañeza, y lo hace con un programa que invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un fin de semana dedicado al sabor, la tradición y la cultura del campo. El evento, que se extenderá hasta el domingo, cuenta con una oferta variada que va más allá de la Alubiada popular, consolidándose como una de las citas imprescindibles del calendario leonés.
La feria destaca por su notable crecimiento en expositores. Más de 50 puestos se distribuyen por el centro de la ciudad, ofreciendo una amplia gama de productos que van desde legumbres y embutidos de la más alta calidad hasta licores, dulces y, por primera vez, incluso menaje de cocina, demostrando la conexión directa con el mundo culinario.
![[Img #14990]](https://labaneza.net/upload/images/09_2025/387_imagennormal.png)
Un programa para todos los gustos
El programa de actividades ha sido meticulosamente diseñado para atraer a todos los públicos.
Viernes 12 de septiembre:
La jornada inaugural incluye el Concurso Infantil de Escasullar Habas a las 18:30 horas, un divertido evento que fomenta la tradición entre los más jóvenes. A las 19:30 horas, Panadería Lozano ofrecerá una degustación gratuita de larpeira gallega, y a las 20:00 horas, el taller participativo "Los procesos de la lana" permitirá a los asistentes conocer de cerca este arte.
| Noticia relacionada | ||||
![]() |
||||
La Última Legión ofrecerá un concierto aplazado de fiestas para animar el inicio de la Feria Agroalimentaria |
Sábado 13 de septiembre:
Este día se centra en la alta cocina y las delicias gastronómicas. La mañana comienza con una cata de café a las 10:00 horas. Por la tarde, la cata de los premios del IX Concurso de Recetas con Alubias (18:30 h) y la degustación de vermú artesano (20:30 h) serán los platos fuertes.
Además, los amantes de lo dulce no pueden perderse la chocolatada popular organizada por AFA La Bañeza a las 19:30 horas.
Domingo 14 de septiembre:
El fin de semana culmina con la tradicional Alubiada. Desde las 7:00 horas, los fogones se encenderán en la Plaza Mayor para preparar el plato estrella de la feria. Se espera que se sirvan más de 4.000 raciones, con un menú compuesto por escabeche, alubias y el tradicional bollo de San Lázaro. El reparto comenzará a las 13:30 horas. Por la tarde, a las 18:30 horas, el concierto de la Charra pondrá el broche de oro a una jornada festiva.
![[Img #14989]](https://labaneza.net/upload/images/09_2025/5321_545534523_1204467621722782_7107460746269350120_n.jpg)
Un festín en cada rincón
Más allá del recinto ferial, la V Alubiada de Tapas se celebra en nueve establecimientos hosteleros de la ciudad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de probar creaciones únicas con la alubia como protagonista. Bares y restaurantes como Bar Esthherman, Bar Mango y Café, y Bar Teatro, entre otros, han preparado propuestas especiales para el fin de semana.
![[Img #14991]](https://labaneza.net/upload/images/09_2025/9096_imagennormal.png)
En definitiva, la Feria Agroalimentaria y Alubiada se presenta como un evento ineludible que celebra la tradición con un espíritu renovado. Es una invitación abierta a disfrutar de la riqueza del campo, el talento de los cocineros y la calidez de la gente de La Bañeza.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9