Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Nace la Plataforma “Tierras Quemadas de La Bañeza y Comarca” para la recuperación de la comarca tras los incendios

Redacción Lunes, 15 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Un grupo de ciudadanos afectados y voluntarios de la comarca de La Bañeza ha creado la Plataforma Ciudadana “Tierras Quemadas de La Bañeza y Comarca”, una iniciativa apolítica cuyo objetivo principal es coordinar acciones urgentes para la rehabilitación del suelo y evitar la contaminación de ríos y acuíferos con la llegada de las primeras lluvias otoñales.

 

La plataforma, que agrupa a unas 30 personas de diversas zonas de León, ha mantenido reuniones con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para obtener directrices y colaboración. Como resultado, la CHD ya ha aprobado dos medidas clave:

  • Arado de tierras: Se recomienda a los propietarios de terrenos no cultivados, especialmente los cercanos a ríos, que los aren en paralelo al cauce en una franja de 5 a 10 metros de anchura. Esta acción es fundamental para filtrar las cenizas y evitar que lleguen al agua.

  • Albarradas y diques de contención: Se está a la espera de las directrices de la CHD para la retirada de árboles quemados y la construcción de diques que ayuden a contener el arrastre de cenizas.

 

En los próximos días, la plataforma recibirá los mapas y prioridades de actuación de Medio Ambiente y movilizará a grupos de voluntarios para implementar estas medidas en las cuencas de los ríos Duerna y Eria, consideradas zonas de alto riesgo.

 

Además de su labor de coordinación, la plataforma ofrece asesoramiento técnico, jurídico y práctico a los afectados y a los voluntarios. Para contactar, han habilitado el teléfono 625 153 243 y próximamente crearán una página oficial en Facebook.

 

La iniciativa, surgida del voluntariado que actuó durante los incendios y consolidada tras la manifestación que exigió el Nivel 3 de emergencia, no solo se centra en la recuperación medioambiental, sino que también se compromete a exigir responsabilidades a las administraciones y a asegurar que la catástrofe no caiga en el olvido.

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.