
Este lunes, 15 de septiembre, tuvo lugar en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas el acto de presentación del curso académico 2025-2026 del Aula Universitaria de la UNED en La Bañeza. La sesión contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, la coordinadora del Aula UNED de La Bañeza, Begoña Ferrero, y el director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega, además de profesorado y miembros de la comunidad educativa.
Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera destacó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento de La Bañeza y la UNED, subrayando que la apertura de un nuevo curso “refleja la apuesta por la educación y la formación como pilares del desarrollo local”. Asimismo, señaló que “hoy en día cualquier persona en la ciudad tiene la oportunidad de estudiar, ya sea de manera presencial o en modalidad online, lo que constituye un motivo de orgullo para La Bañeza”.
Por su parte, Jorge Vega remarcó la amplitud y calidad de la oferta académica de la UNED, recordando que se trata de una universidad pública con vocación social y de compromiso con el desarrollo del territorio. Subrayó el valor del modelo híbrido de enseñanza, que combina la presencialidad con la formación online, y señaló que Psicología se mantiene como la titulación más demandada. Además, adelantó que el programa “Redprendiendo en mi pueblo”, dirigido a población adulta, iniciará una nueva edición en el mes de octubre, tras el éxito alcanzado en convocatorias anteriores.
La oferta formativa para el curso 2025-2026 incluye:
Titulaciones oficiales
- Grado en Educación Infantil (con asignaturas presenciales en La Bañeza).
- Más de 30 grados a distancia en distintas áreas de conocimiento.
- Programas de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años (presencial).
Otros programas
- Centro Universitario de Idiomas: cursos de inglés de nivel A1 a C1 (semipresencial).
- “Redprendiendo en mi pueblo”, destinado a población adulta (presencial).
- Cursos de Extensión Universitaria, tanto presenciales como a distancia.
La variedad de áreas abarca disciplinas como Derecho, Psicología, Informática, Arte, Geografía, Lengua de Signos o idiomas como inglés, italiano y portugués.
Actualmente, el Aula de La Bañeza, atiende a cerca de 4.000 estudiantes en sus diferentes actividades académicas, consolidándose como una referencia educativa en la provincia de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132