Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Faustina Álvarez García, la pionera olvidada, protagonista en la Biblioteca de La Bañeza

Redacción Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La escritora Mercedes G. Rojo presentará la vida y el influyente legado educativo de la primera inspectora de Primera Enseñanza en España y su relación con las escuelas bañezanas de hace un siglo.

La figura de Faustina Álvarez García, una de las pioneras más influyentes y menos conocidas de la educación en León, será el eje central de la primera actividad del nuevo ciclo de otoño organizada por la Concejalía de Cultura de La Bañeza. El encuentro, que forma parte del proyecto “Rescatar la Memoria” liderado por la escritora e investigadora Mercedes Glez. Rojo, se celebrará este viernes, 19 de septiembre, a las 20:30 horas, en la Biblioteca Municipal de la ciudad.

 

Bajo el título "Conversaciones en torno a Faustina Álvarez García. Una pionera feminista entre la Educación y la inspección educativa, y su unión con estas tierras", Mercedes G. Rojo desvelará el papel de esta excepcional leonesa y su impacto en las escuelas bañezanas y de la comarca hace aproximadamente un siglo.


 

Una Trayectoria de Tesón y Reforma Educativa

Faustina Álvarez García, cuyo nombre hoy designa el Centro de Adultos y una calle en León, es tristemente más conocida por haber sido la madre del dramaturgo Alejandro Casona que por sus propios e indiscutibles méritos, los cuales son el foco central de este proyecto de homenaje.

 

Su vida fue una continua demostración de tesón y superación. Tras comenzar como maestra rural, totalmente dedicada a la educación de las niñas en un contexto social que marginaba el acceso femenino al conocimiento, se convirtió en un referente nacional: fue la primera inspectora de Primera Enseñanza en España por oposición. "Maestra de maestras", como a ella misma le gustaba decir, su labor superó la docencia directa.

 

Faustina fue articulista en diversos medios, impulsora de proyectos sociales y educativos, y la creadora de las innovadoras bibliotecas circulantes, una herramienta fundamental para llevar la cultura y la lectura a las zonas rurales. Su legado educativo, gran parte del cual aún sustenta la realidad pedagógica actual, se quiere recuperar para poner en valor su visión avanzada.


 

La Conexión Histórica con La Bañeza

La presentación de Mercedes G. Rojo se centrará en el impacto que el trabajo de Faustina Álvarez García tuvo directamente en esta zona. Como inspectora, dejó testimonio de su visión sobre las escuelas de La Bañeza y otros pueblos cercanos, aportando un contexto histórico de alto valor para la ciudadanía local.

[Img #15033]

La investigación de Mercedes G. Rojo ha sido el pilar del libro-homenaje que vio la luz el pasado mes de marzo. La publicación no solo profundiza en su vida y obra, sino que también ha generado un "impacto literario" en diversas escritoras leonesas que han participado en el proyecto.

 

La charla en la Biblioteca Municipal estará enriquecida con la lectura de algunos de los textos que la homenajean. El acto es de entrada libre hasta completar aforo y culminará con un coloquio abierto al público, ofreciendo la oportunidad de dialogar sobre la vida y el legado de esta pionera.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.