
Más de 160 niños y niñas de 5º y 6º de Primaria de las comarcas del Órbigo y el Páramo han participado en una novedosa actividad educativa que les ha permitido explorar el corazón de una de las infraestructuras hidráulicas más vitales de la provincia: el interior de la presa del embalse de Barrios de Luna.
Celebrada los días 16 y 17 de septiembre, la iniciativa fue impulsada por el Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna con el apoyo organizativo de la empresa iRiego, y contó con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y la Diputación Provincial de León.
El Agua como Motor Económico y de Desarrollo
El objetivo principal de estas jornadas es concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia crítica de las estructuras hidráulicas para la sostenibilidad de la agricultura local. En comarcas como el Órbigo y el Páramo, el sector primario se erige como uno de los principales motores económicos, dependiente de una adecuada y moderna gestión del agua para el regadío.
El embalse de Barrios de Luna no solo abastece los regadíos modernizados, sino que también garantiza el suministro a poblaciones, mantiene el funcionamiento de industrias y asegura los caudales medioambientales de los ríos Luna y Órbigo.
Los escolares, divididos en dos grupos, conocieron en profundidad el funcionamiento técnico de esta "magnífica instalación", combinando el aprendizaje con una "Aula Itinerante" lúdica y educativa diseñada para enseñarles de forma práctica la necesidad de cuidar el recurso hídrico.
Del Agua al Lúpulo: Conexión Agrícola en Gavilanes de Órbigo
La jornada educativa se complementó con una visita de gran interés industrial y agrícola. El martes, los jóvenes se desplazaron a Gavilanes de Órbigo para visitar la planta de la Familia Alonso, dedicada al procesado y transformación del lúpulo.
Allí, los alumnos pudieron seguir todo el ciclo del cultivo: desde el crecimiento y la recogida hasta el pelado, secado y tratamiento final. Esta visita ilustró de manera directa la relevancia del agua del regadío en la producción de materias primas que nutren mercados clave como el de la cerveza, la industria farmacéutica y la perfumería.
Éxito de las Primeras Jornadas y Compromiso de Futuro
Los centros escolares participantes en esta primera edición fueron el CEIP Martín Monreal de Veguellina de Órbigo, el CEIP Benito León de Santa María del Páramo, el CRA de Hospital de Órbigo y el CRA de Santa Marina del Rey.
Desde el Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna e iRiego se ha agradecido la "colaboración en la organización de estas exitosas primeras jornadas de Aula Itinerante sobre el Ciclo del Agua", confirmando su intención de repetir esta interesante actividad anualmente con otros centros educativos del Órbigo y el Páramo.
La iniciativa ha sido posible gracias al patrocinio de numerosas empresas enclavadas o con actividad en la zona, reforzando el apoyo del tejido empresarial local a la educación y la concienciación ambiental. Entre los colaboradores se encuentran: Un regadío Más Seguro (EPG&Salinas), Caja Rural de Zamora, PRODELECO, ABANCA, Legumbres Penelas, Descenso del Órbigo (Difereventos), La Librería, Montajes y Estructuras Robles, Basilio Peral (Massey Ferguson) Restaurante Chamu de Bercianos del Páramo, Sanfer Instalaciones y Montajes, Restaurante Contracultura, Elyte Leonesa de Montaje, Gasopetrol SL, Lesa, JesCampo Agri y Autocares Libery.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132