
Cruz Roja en León ha emitido una emotiva carta abierta dirigida a la sociedad leonesa para expresar su profundo sentimiento de gratitud y reconocimiento por la colaboración mostrada durante los devastadores incendios forestales de agosto de 2025.
Ante la magnitud de la emergencia, que obligó a miles de personas a abandonar sus hogares, la organización humanitaria activó un amplio dispositivo para dar respuesta inmediata. El operativo de Cruz Roja logró gestionar e instalar más de 30 albergues, desplegar cerca de 1.600 camas y brindar asistencia a más de 3.000 personas evacuadas, muchas de ellas en situación de especial vulnerabilidad, además de atender al personal interviniente.
La intervención tuvo un amplio alcance geográfico, estando presentes en municipios como Astorga, La Bañeza, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Palacios del Sil, Riaño, Fabero, Almanza, Boca de Huérgano, Puente Almuhey, Bembibre y La Magdalena, así como en todos los puntos donde fue necesaria su actuación.
Cruz Roja quiso agradecer específicamente el apoyo crucial de varios sectores:
- Las Instituciones públicas (locales, provinciales y autonómicas) por su coordinación constante y confianza.
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, brigadistas, bomberos y equipos de emergencias por su trabajo incansable.
- Los Centros educativos, residencias, pabellones deportivos, el cuartel de Santocildes y espacios del Obispado de Astorga, que abrieron sus puertas como albergues.
- Entidades comerciales como Carrefour, Alimerka y Eroski, que facilitaron alimentos y productos básicos.
- Los Medios de comunicación por dar visibilidad a la emergencia y facilitar información veraz.
Un reconocimiento especial fue para su voluntariado, al que califican como el "verdadero motor" de la organización. Su personal técnico y voluntario se encargó de instalar albergues, acompañar a los evacuados, gestionar medicación y organizar la logística, ofreciendo cercanía y humanidad. "Pusimos todo nuestro empeño en que cada cama no fuera solo un lugar donde descansar, sino un espacio de calma. En que cada albergue fuera un lugar seguro", señala la misiva.
La organización finaliza la carta recordando que "la emergencia no termina cuando se apaga el fuego". Cruz Roja ha reafirmado su compromiso de seguir acompañando a las personas afectadas en las labores de recuperación desde el respeto, la empatía y la solidaridad.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49