
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad de La Bañeza participó activamente en uno de los eventos religiosos más relevantes de la Diócesis de Astorga de los últimos años: la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores. El acto, que tuvo lugar este pasado sábado en la ciudad maragata, congregó a numerosas hermandades y devotos de toda la provincia.
En representación de la Cofradía bañezana, acudieron el juez y una parte del cabildo. Su presencia simbolizó los vínculos y la concordia entre las instituciones de Semana Santa de ambas localidades, rindiendo homenaje a la talla titular de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Astorga.
Una Distinción Histórica Presidida por el Arzobispo
La Coronación Canónica es la máxima distinción que la Iglesia Católica otorga a una imagen mariana para reconocer su antigüedad, devoción popular y valor artístico. La Virgen de los Dolores de Astorga se convierte en la quinta imagen de la Diócesis en recibir este honor.
La jornada central estuvo marcada por la Solemne Misa Estacional celebrada en la Catedral de Astorga. La eucaristía fue presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Luis Argüello. La parte musical, que enriqueció el rito de la coronación, corrió a cargo de la Coral Excelsior, el grupo de metales de Abraham González y varios músicos, demostrando la solemnidad de la ocasión.
Tras el rito litúrgico, que culminó un septenario de actos preparatorios iniciado tras la apertura del expediente en 2022, se celebró una Procesión Triunfal de Gloria que recorrió las calles de Astorga hasta la iglesia de San Bartolomé, sede canónica de la Dolorosa.
Presencia Multitudinaria y Madrinas de Honor
La procesión triunfal no solo contó con la participación de la comitiva bañezana, sino también con más de medio centenar de cofradías y hermandades de toda la Diócesis y la provincia.
Un detalle destacado fue la participación de las madrinas de honor de la coronación: Nuestra Señora del Castro y Nuestra Señora de la Encina. Ambas imágenes, figuras centrales de la devoción leonesa, fueron portadas en tronos especiales, destacando el trono de plata de la Virgen de la Encina, obra del taller de orfebrería Villarreal de Sevilla, y el trono de la Cofradía de la Vera Cruz y Confalón de Astorga para la Virgen del Castro.
La imagen de Nuestra Señora de los Dolores, una talla de gran valor artístico realizada por José de Rozas en 1705, se presenta en una actitud de profundo dolor al pie de la cruz, elevando su mirada al cielo, y es un símbolo de la fe y el patrimonio de la ciudad astorgana. La presencia de la Cofradía de las Angustias y Soledad de La Bañeza en el evento refuerza el sentido de unidad de la Semana Santa leonesa.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49