
La Asociación Cultural El Convento de La Bañeza se convirtió en un foro de salud y bienestar este pasado sábado, 20 de septiembre, al acoger una enriquecedora conferencia sobre alimentación en la edad adulta. La sesión, que despertó gran interés en la comunidad, fue impartida por la especialista en bioquímica, biotecnología y nutrición, Laura González Barbero, quien desgranó la influencia directa de la dieta en la calidad de vida y el proceso de envejecimiento.
La experta, que cautivó la atención de una sala completamente llena de asistentes, ofreció una visión fundamentada sobre la ciencia detrás de la nutrición. Durante su exposición, González Barbero subrayó cómo una dieta equilibrada es un pilar esencial para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente a medida que se avanza en edad.
Células Sanas y Prevención: Los Ejes de la Charla
Uno de los puntos centrales de la charla fue la imperiosa necesidad de mantener células sanas a través del consumo de nutrientes esenciales. La especialista enfatizó el poder de los alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono complejos. Según su análisis, estos componentes son "indispensables para la regeneración celular, ayudando a proteger el tejido y a retrasar el envejecimiento natural".
La prevención de enfermedades metabólicas fue otro tema crucial. González Barbero destacó la importancia del control adecuado de la glucosa en sangre y el papel esencial que juega el equilibrio de iones en los procesos de energía y metabolismo celular.
También se abordó la relevancia de las grasas saludables (insaturadas), contrastando su efecto positivo con el impacto negativo de las grasas trans y saturadas, que se asocian a un mayor riesgo cardiovascular y al aumento del colesterol.
La Salud Intestinal, un Cuidado Primordial
A lo largo de su intervención, la nutricionista hizo especial hincapié en la conexión entre la dieta y la prevención de la inflamación, acidez y oxidación celular, procesos vinculados directamente con el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas.
En este sentido, la experta fue categórica: "Cuidar el intestino es primordial". Recomendó mantener una alimentación con alta presencia de antioxidantes naturales provenientes de frutas, verduras y frutos secos, considerándolos un recurso eficaz para reforzar el equilibrio metabólico.
Un Enfoque Integral: Dieta, Ejercicio y Descanso
El mensaje de Laura González Barbero trascendió lo puramente alimentario para adoptar un enfoque de salud integral. Recalcó la necesidad de acompañar la dieta saludable con ejercicio físico regular, un descanso reparador—clave para el sistema autoinmune—y una adecuada hidratación. Estas prácticas conforman, en conjunto, la estrategia para prolongar la vitalidad y mejorar la calidad de vida en la edad adulta.
La especialista concluyó poniendo de relieve que alimentarse correctamente va más allá de ingerir comida; implica "un compromiso consciente con el cuidado del propio cuerpo", priorizando la calidad de los alimentos y evitando excesos con el objetivo de optimizar la longevidad y el bienestar.
Desde la Asociación Cultural El Convento, organizadora del evento, se manifestó un "sincero agradecimiento a Laura González Barbero por su excelente y enriquecedora intervención" y a los numerosos asistentes por su interés y atención prestada.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81