Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Montañas del Teleno cierra su estrategia 2014-2022 con un acto de unidad y reconocimiento al compromiso rural

Redacción Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo de Acción Local Montañas del Teleno clausuró oficialmente la Estrategia de Animación del Marco 2014-2022 con un emotivo acto celebrado en el Salón de Actos del Centro Cultural de Tierras Bañezanas. La jornada, que reunió a más de un centenar de personas y a una nutrida representación institucional, sirvió para poner en valor el esfuerzo colectivo, reafirmar la identidad tilenense y honrar la dedicación de varios referentes locales al desarrollo rural.

 

El evento contó con la presencia de figuras clave como Nicanor Sen, delegado del Gobierno en Castilla y León; Ana Arias, vicepresidenta de la Diputación de León; Fidentino Reyero, jefe de Servicio Territorial de Agricultura; y Narciso Fernández Prieto, presidente del Grupo de Acción Local. También asistieron los alcaldes de La Bañeza, Astorga, Val de San Lorenzo, Santa Elena de Jamuz, Villamontán y Truchas, además de alcaldes pedáneos, demostrando el respaldo unánime del territorio.

 

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, abrió las intervenciones destacando el objetivo fundacional de Montañas del Teleno: dar visibilidad al suroeste leonés y trabajar por el desarrollo común. Por su parte, el presidente Narciso Fernández Prieto subrayó la importancia de mantener vivas las iniciativas que fomentan el arraigo y la vida en los pueblos, y trasladó unas palabras de solidaridad a las personas afectadas por los recientes incendios en la comarca.


 

Distinciones a la Trayectoria y Compromiso con el Territorio

En el marco de la clausura, el Grupo de Acción Local otorgó sus máximas distinciones:

  • VI Insignia de Oro Montañas del Teleno: Recibida por Laureano Manuel Rubio Pérez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de León y natural de Fresno de la Valduerna, en reconocimiento a toda una vida de investigación dedicada a la historia y la cultura de los pueblos del Teleno.

  • Socio de Honor: Otorgado a Luis Pedro Carnicero de la Fuente, arquitecto, docente, escritor, poeta y Cronista Oficial de Montañas del Teleno, por su valioso apoyo, afecto desinteresado y su destacado trabajo en la preservación de la cultura y las tradiciones tilenenses.


 

Reconocimientos a la Excelencia Rural en 2025

El acto también fue el escenario para anunciar los ganadores de los certámenes anuales del Grupo, reconociendo el talento local en diversas áreas:

 

IV Premio Mujer Tilenense = Mujer RASP

El galardón Mujer RASP (Rurales, Aunque Sobradamente Preparadas) visibiliza el liderazgo femenino en el medio rural, reconociendo la labor de mujeres en cinco ámbitos clave:

Categoría Galardonada
Sector Agropecuario o Silvícola Sara González Vara
Sector Empresarial Josefina Ramos Pérez
Servicios Sociocomunitarios María Luisa Alonso Núñez
Embajadora del Territorio Pilar Ortega Navas
Tradición y Cultura Local María José Requejo Pérez

 

VI Certamen Fotográfico Montañas del Teleno

El fallo de la sexta edición del certamen, centrado en el Patrimonio Cultural, premió las obras por su calidad técnica y compositiva:

  • Primer Premio: "Hechizado" de Antonio de la Fuente Posado.

  • Segundo Premio: "Colores de Fiesta" de Ana Isabel Pérez Alonso.

  • Mención Especial: "Reviviendo a Gaudí" de Antonio de la Fuente Posado.

 

Reconocimiento Especial a los Pueblos

En un gesto de unidad y solidaridad tras la reciente tragedia de los incendios que afectó a 13 municipios y 57 pedanías del territorio, el Grupo de Acción Local decidió otorgar el reconocimiento del concurso “Los 10 pueblos tilenenses más bonitos 2025” a todos los municipios y pedanías participantes.

 

Con este emotivo cierre, Montañas del Teleno reafirmó su compromiso con la dinamización del territorio y el fortalecimiento del tejido social, dejando un legado de unidad y colaboración para futuras estrategias de desarrollo rural en el suroeste leonés.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.