Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La CHD destina 5 millones de euros a proteger los ríos afectados por los incendios

Redacción Martes, 30 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha anunciado la inversión de 5 millones de euros destinados a la reparación de daños y la protección ambiental del Dominio Público Hidráulico (DPH) afectado por la ola de incendios de julio y agosto de 2025.

 

Según los datos de EFFIS, la demarcación hidrográfica del Duero ha registrado la quema de unas 155.000 hectáreas y la afección directa a unos 1.715 kilómetros de ríos. Las provincias más castigadas en la cuenca han sido Ourense y León, concentrando más del 65% de la superficie quemada, seguidas por Zamora, Salamanca, Palencia y Ávila.


 

Prioridad en la Restauración: Abastecimiento y Control de Erosión

La CHD ha comenzado de inmediato las obras de restauración hidrológico-forestal. Las labores se centran en dos objetivos principales:

  1. Evitar la Eutrofización: Impedir que la gran cantidad de cenizas superficiales discurran hacia los cursos de agua.

  2. Consolidar el Suelo: Frenar la pérdida inmediata de las capas superficiales del suelo mediante la erosión.

 

Para ello, el Organismo está priorizando las cuencas de los puntos de abastecimiento de las poblaciones y las zonas identificadas con un mayor riesgo potencial de erosión.

 

Las actuaciones incluyen medidas de restauración hidrológico-forestal, tales como albarradas, fajinas, bermas y tratamientos de estabilización de suelos.


 

Retirada de Madera y Recuperación de la Ribera

Además de las medidas contra la erosión, la CHD también procederá a la retirada de la madera quemada. Esta acción es doblemente necesaria: como medida fitosanitaria para evitar plagas y para prevenir el riesgo de formación de tapones en los cauces, especialmente cerca de infraestructuras críticas como puentes, núcleos urbanos y zonas de abastecimiento.

 

Finalmente, se llevarán a cabo actuaciones complementarias enfocadas en la recuperación de la vegetación de ribera y las masas forestales en las cuencas vertientes del Dominio Público Hidráulico. La magnitud de los daños exige una rápida actuación para recuperar el entorno y evitar el riesgo erosivo que suponen las inminentes lluvias del otoño.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.