
La Universidad de León acogerá el próximo 16 de octubre una jornada técnica sobre bioeconomía forestal titulada ‘El papel de las juntas vecinales en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico’, de la mano de SEO/BirdLife y la Junta Vecinal de Valdavido, sus socios del proyecto Fantástico Bosque de Valdavido.
A lo largo de todo el día, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, se abordarán temas relevantes como la importancia de las juntas vecinales en la gestión de los montes y prevención de incendios forestales, la figura de la custodia del territorio y los aprovechamientos forestales sostenibles como el brezo, la resina y los créditos de carbono. Contará, entre otros, con Carlos González-Antón, catedrático de EU de Derecho Administrativo y experto en Entidades Locales Menores, concejos y juntas vecinales; y Alfonso Fernández-Manso, catedrático de universidad en Ingeniería agroforestal especialista en gestión forestal sostenible.
La jornada también dará paso a la puesta en común de once proyectos que están en marcha de bioeconomía forestal para dar a conocer sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de aplicar modelos de gestión forestal que compatibilicen una producción de bienes y servicios ambientales de manera sostenible, a la vez que a mejorar su estado de conservación y su capacidad de adaptación al cambio climático. Con ellos se busca profundizar en el papel clave de las juntas vecinales en la conservación de la biodiversidad y el impulso hacia un desarrollo local sostenible.
SEGUIMIENTO PRESENCIAL Y ONLINE
La jornada tendrá lugar a lo largo de todo el día en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León y se podrá asistir de forma presencial u online, bajo inscripción previa en el siguiente enlace: https://forms.gle/opqjiLZLGF2BpgbT9.
La inauguración correrá a cargo de Santiago Gutiérrez, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de León al que acompañará Felipe González de SEO/BirdLife y José Gallego, presidente de la Junta Vecinal de Valdavido. También participarán representantes de la Fundación Biodiversidad, el ayuntamiento de Truchas, la Diputación de León, la Junta de Castilla y León y del Grupo de Acción Local ‘Montañas del Teleno’.
El proyecto Fantástico Bosque de Valdavido comenzó en febrero de 2024 con el objetivo de compatibilizar la conservación de la biodiversidad con la mejora de la calidad de vida de la población local, aportando nuevos nichos de empleo en el territorio y nuevos ingresos para la junta vecinal. En diciembre de 2025, terminará su andadura, pero antes transmitirá y pondrá en común su trabajo e iniciativas sostenibles con el objetivo de que puedan ser replicables por otras juntas vecinales o propietarios de terrenos.
Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87