Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El bañezano José Ángel Castaño impulsa desde Chile la expansión internacional de la impresión 3D española

Redacción Lunes, 06 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El empresario bañezano José Ángel Castaño, fundador de la 3DPrinterParty y director de Laboratorios 3D, ha liderado con éxito la primera edición internacional del evento en Chile, consolidando el liderazgo español en el ámbito de la impresión 3D y la fabricación aditiva.

 

La cita, celebrada en Santiago, reunió durante tres jornadas a empresas tecnológicas, instituciones educativas, desarrolladores y profesionales del sector, convirtiéndose en el mayor encuentro de tecnología 3D del país. El evento demostró el creciente interés de Latinoamérica por la innovación en materiales, procesos industriales y soluciones basadas en fabricación aditiva.

[Img #15157]

 

Castaño destacó el papel transformador de esta tecnología:

“La impresión 3D ya no es solo un recurso para prototipos, es una herramienta real de producción, de medicina personalizada, de sostenibilidad. Lo que estamos viendo en Chile es el reflejo de un cambio global: la democratización de la tecnología.”

 

La 3DPrinterParty nació en León hace más de una década como un punto de encuentro entre técnicos, ingenieros y entusiastas de la fabricación digital. Hoy se ha convertido en una plataforma de innovación tecnológica con presencia internacional, en la que conviven el espíritu maker y la industria profesional.

 

La edición chilena contó con el apoyo de marcas internacionales como Prusa Research, representada por Eliu Ramírez, y la participación de destacados especialistas como César Galera (Control3D). Empresas, universidades y laboratorios mostraron los últimos avances en impresión 3D, materiales compuestos, biopolímeros y desarrollo sostenible.

[Img #15158]

 

“Para mí, como bañezano, es un orgullo llevar tecnología desarrollada en España a otros continentes. Demuestra que desde lugares pequeños también se puede generar innovación global”, subrayó Castaño.

 

Tras este éxito internacional, la organización trabaja ya en la décima edición de la 3DPrinterParty España, y que contará con más de 5.000 visitantes, 800 impresoras en funcionamiento y la participación de 50 empresas y asociaciones del sector.

 

Con esta nueva expansión, José Ángel Castaño reafirma su papel como uno de los principales embajadores de la impresión 3D española en el mundo y vuelve a situar a La Bañeza como origen de un proyecto que hoy inspira a toda una comunidad tecnológica internacional.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.