
El futuro del regadío en una extensa zona entre León y Zamora comienza a perfilarse. La recién constituida Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) del Órbigo-Eria y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) han formalizado un acuerdo clave para impulsar la modernización de 1.333 hectáreas de cultivos.
El director general del ITACyL, Rafael Sáez, se reunió con los representantes de la CUAS, que engloba a agricultores de ocho municipios, incluido el leonés Alija del Infantado, cuya proximidad a La Bañeza dota de especial relevancia a la noticia en la comarca.
Doble Estrategia: Tecnología y Concentración Parcelaria
El compromiso principal del ITACyL se centra en dos frentes esenciales para la viabilidad del proyecto:
-
Estudio Técnico y Económico: El ITACyL se encargará de la elaboración de un análisis preliminar que evaluará las distintas alternativas para la modernización de las infraestructuras de riego. Aunque no se ha establecido un plazo específico para la finalización de este estudio, su compromiso es firme, buscando la base sólida para planificar futuras inversiones.
-
Concentración Parcelaria: Sáez hizo hincapié en que la reestructuración de la propiedad es un requisito indispensable. Por ello, el instituto apoyará a la CUAS en la preparación de las condiciones necesarias para iniciar, "en el momento que sea oportuno", el proceso de concentración parcelaria. Este paso busca mejorar el acceso a las parcelas y reducir las pérdidas de eficiencia inherentes a la dispersión del terreno.
La Insuficiencia Hídrica Obliga a la Eficiencia
La urgencia del proyecto radica en la limitada concesión de agua de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), cifrada en 5,3 hectómetros cúbicos, una cantidad que se considera insuficiente para cubrir las necesidades de las cerca de 2.000 parcelas afectadas.
En este contexto, la Junta ha transmitido a los usuarios que, a la espera de conseguir un mayor caudal hídrico –una lucha que la comunidad viene emprendiendo ante la CHD, especialmente por las restricciones en el río Eria–, la mejora de la competitividad pasa necesariamente por "optimizar los recursos con los que cuentan" a través de la modernización.
El director del ITACyL reafirmó la disposición de la Junta a ofrecer la máxima colaboración para buscar fuentes de financiación autonómicas, nacionales y europeas (incluyendo fondos FEDER o el Plan Estratégico de la PAC) que faciliten la ejecución del proyecto, destacando el compromiso del Gobierno autonómico con la transformación y modernización de los regadíos de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126