
Más de 110 personas participaron el pasado sábado 18 de octubre en la primera facendera organizada por la Asociación Tierras Quemadas de La Bañeza y Comarca para iniciar la labor de reconstrucción y protección de las márgenes del río Eria.
Los voluntarios, procedentes de toda la provincia (Valduerna, Valdería, Jamuz, el Bierzo con la asociación Bierzo Sentido, el Órbigo y León capital), se organizaron en seis cuadrillas para abordar distintos cometidos de forma planificada.
Trabajos realizados y protección de patrimonio histórico
Las cuadrillas se dedicaron a una amplia gama de tareas durante las cinco horas que duró la jornada:
-
Protección de brotes: Montaje de "tipis" para impedir que los animales silvestres se coman los brotes de los robles.
-
Control de Erosión: Construcción de albarradas y realización del acolchado de paja y fajinas para evitar la contaminación de las aguas por ceniza con las primeras lluvias.
-
Reforestación: Excavación de hoyos para futuras reforestaciones con castaños.
-
Limpieza: Una batida de basura que recogió hasta lavadoras.
Además, un equipo especializado se encargó de cortar pinos con motosierras de forma manual y controlada en una zona donde se conservan restos de una antigua mina de oro romana. El objetivo de esta intervención es proteger el yacimiento de posibles daños irreversibles que podría causar la maquinaria pesada de las empresas madereras al retirar la madera quemada.
Apoyo de Iberdrola y satisfacción de la asociación
La iniciativa contó con el apoyo de Iberdrola a través de la Fundación FDI (Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración). Un equipo de 45 voluntarios de Iberdrola se desplazó para participar en las labores de limpieza y restauración.
Carlos Fano Alonso, vicepresidente de la Asociación Tierras Quemadas y presidente de la Junta Vecinal de Pinilla de la Valdería, se mostró muy satisfecho. Fano destacó la "calidad humana" de los participantes, quienes dedicaron el sábado a "curar las heridas de la naturaleza".
Siguientes acciones programadas
La Asociación planea realizar las próximas facenderas en el valle del Jamuz y en la Valduerna. La tarea de montar tipis, que tuvo mucho éxito, se promocionará como una actividad ideal para hacer con niños y en familia, con el objetivo de implicar a los más pequeños en la protección de su tierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126