
El nombramiento de Hijo Predilecto de La Bañeza para D. Odón Alonso Ordás, que se aprobó en el pleno municipal, coincide con un nuevo e importante homenaje a su figura en la capital leonesa.
El maestro bañezano será el broche de oro de las Jornadas del Romanticismo de León, un ciclo que, de forma simbólica, cerrará la época anterior para adentrarse en la trascendental figura del director de orquesta que revolucionó la música española.
El acto central se celebrará el jueves 23 de octubre en el Palacio del Conde Luna, coincidiendo con el año de su centenario (1925-2025). La ponencia estará a cargo de Fernando Pérez Ruano, doctor en Humanidades, musicólogo y biógrafo del maestro, cuyo trabajo ha sido fundamental para preservar y difundir el legado de Odón Alonso.
El Biógrafo que mantiene vivo el recuerdo
La presencia de Fernando Pérez Ruano en León adquiere especial relevancia por su estrecho vínculo con La Bañeza y la Fundación Conrado Blanco. Pérez Ruano es el autor de una fundamental trilogía dedicada al maestro, fruto de una exhaustiva investigación que suma miles de páginas:
-
Conversaciones con el maestro Odón Alonso (2019).
-
El maestro Odón Alonso Ordás y la música de su tiempo.
-
El maestro Odón Alonso en el recuerdo. El hombre, el músico, el artista (presentado en 2021 en el Teatro Municipal de La Bañeza).
Esta última obra es un valioso "trabajo coral" que recoge testimonios de decenas de colegas, directores y críticos que admiraron a Odón Alonso, confirmando su estatus como una de las figuras musicales más importantes de la segunda mitad del siglo XX.
La Música como Herencia y Vínculo con León
La conferencia de Pérez Ruano en las Jornadas de León se centrará en la figura del maestro bañezano para analizar el periodo posterior al Romanticismo, destacando la dimensión humana y profesional de Odón Alonso.
Según ha compartido el propio biógrafo, el director nunca se desprendió del orgullo de ser leonés, una vocación que heredó de su padre, Odón Alonso González. El maestro recordaba con cariño la conmoción que supuso en La Bañeza la llegada del piano a su casa cuando tenía solo seis años.
La noticia del inminente nombramiento como Hijo Predilecto por parte del Ayuntamiento de La Bañeza se consolida, pues, en un contexto de amplio reconocimiento cultural e historiográfico que lo eleva a la categoría de figura nacional, culminando un año de merecidos homenajes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126