Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Azucarera arranca la campaña tras el cierre de La Bañeza y deriva toda la remolacha leonesa a Toro

Redacción Martes, 21 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La compañía Azucarera iniciará su campaña de molturación del norte el próximo lunes 27 de octubre, centralizando la totalidad del proceso en su factoría de Toro (Zamora). Esta decisión implica que las 9.500 hectáreas cultivadas, incluyendo aquellas parcelas de León que históricamente dependían de la planta de La Bañeza y de Miranda de Ebro, serán procesadas exclusivamente en la fábrica zamorana.

 

Azucarera justifica esta unificación como un movimiento clave para aumentar su competitividad. La estrategia busca optimizar la gestión, concentrando en un único centro tanto la inversión como el mantenimiento de las instalaciones ante las exigencias del mercado actual.

 

El Despliegue Logístico de la Centralización

Salomé Santos, directora Agrícola de la compañía, transmitió un mensaje de tranquilidad a los agricultores de las áreas de influencia de La Bañeza y Miranda, asegurando que no experimentarán "ninguna diferencia" operativa. Azucarera asumirá completamente los costos y la gestión de la logística, incluyendo el arranque del cultivo, la carga y el transporte final.

 

Para gestionar el movimiento de la cosecha, la empresa ha organizado un importante dispositivo:

  • 27 equipos de recolección, que incluyen cosechadoras integrales y equipos especiales para terrenos más duros o pedregosos en León y Toro.

  • 13 cargadores limpiadores.

  • Una flota superior a 200 camiones, que garantizará el flujo constante de la remolacha.

 

La planta de Toro prevé mantener sus operaciones durante unos tres meses y medio, procesando diariamente 8.000 toneladas líquidas con el apoyo de 158 trabajadores directos y empleos auxiliares en la comarca.

 

Pronóstico Favorable para el Campo

A pesar de que la siembra se realizó de forma tardía, la directora Agrícola se mostró optimista sobre los resultados de esta cosecha, proyectando mejores rendimientos que los obtenidos en la campaña anterior.

 

Santos atribuyó este pronóstico a las recientes condiciones climáticas, que han sido favorables para controlar enfermedades foliares como la cercospora al final del ciclo. Según la responsable, la remolacha se percibe "más sana", con una masa vegetal importante, lo que sugiere una mayor capacidad de acumulación de sacarosa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.