
Unión del Pueblo Leonés (UPL) seguirá reivindicando la eliminación del peaje de la AP-66 como viene haciendo de forma histórica en todas las instituciones en las que tiene presencia. Y es que esta posible supresión pondría fin a la condena y a la traba que supone esta barrera en el crecimiento del potencial económico y logístico de la provincia de León.
En este sentido, la formación leonesista mantuvo una reunión de trabajo con el exdiputado Daniel Ripa y actual portavoz de la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna ¡No!, que fue el impulsor con la primera denuncia contra la prórroga del peaje ante la Comisión Europea. Un encuentro en el que estuvieron presentes la secretaria general de UPL, Alicia Gallego, el vicesecretario general, Luis Mariano Santos, el secretario de organización, Roberto Aller, y el secretario de Infraestructuras de UPL, Pablo Tejedor.
Así, desde UPL trasladaron a Ripa “su total compromiso” con la eliminación de este peaje, que cercena la comunicación de la Región Leonesa con el Principado de Asturias. En este sentido, se presenta “un problema de seguridad” al aumentar el volumen de tráfico por una carretera de montaña como la N-630 y que ya se evidenció meses atrás con el argayo padecido en el peaje, que aumentó significativamente la cantidad de vehículos que transitaban por esta vía.
Lo cierto es que, según el propio Ministerio de Transportes, para 2023 la IMD media de la AP-66 estaba en torno a los 9.500 vehículos, de los que el 15 por ciento era de tráfico pesado. Del mismo modo, la N-630 cuenta con un tránsito cercano a los 4.500-5.000 vehículos, descendiendo el volumen de pesados al 6,2 por ciento, muy probablemente por las bonificaciones ofrecidas por el Gobierno de España.
“Resulta una trampa por la peligrosidad que entraña el puerto y el paso por los pueblos de todo el recorrido”, remarcó Tejedor, que insistió en la proactividad de UPL pidiendo de forma insistente la supresión del peaje de la AP-66. Especialmente en las Cortes de Castilla y León, con iniciativas presentadas y aprobadas por unanimidad que luego no tienen su reflejo en la exigencia de la Junta de Castilla y León para reclamar esta eliminación como sí hacen otras administraciones.
En cualquier caso, la formación leonesista estará muy pendiente de las decisiones que tome la Comisión Europea a este respecto, que durante el periodo estival ya instó al Gobierno de España y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a poner fin a la prórroga fraudulenta del peaje de la AP-66. Pese a ello, mostró ya esta semana que “no intervendrá hasta que la justicia europea se pronuncie” y que muestra, una vez más, “el escaso compromiso” que tiene con el desarrollo de nuestra tierra”.
Ripa, que agradeció a UPL su “posición histórica coherente con la eliminación del peaje”, señaló que “el peaje unirá más social y económicamente Asturias y León, incrementando el turismo en ambos lados de Picos de Europa y dinamizando el comercio. Además, miles de asturianos y asturianas y leoneses y leonesas vuelven cada semana a ver a sus familias a León y a los pueblos de la región y lo mismo sucede en sentido contrario”. Llamó a la movilización conjunta entre asturianos y leoneses: “Esta lucha es conjunta entre dos territorios hermanos que están separados por un peaje ilegal, cuyo desarrollo se puede disparar tras la eliminación del peaje”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126